¿Quieres llevar tu contenido al siguiente nivel? Hacer streaming en Facebook se ha convertido en una práctica habitual entre los usuarios en redes sociales y de las marcas por supuesto. Aprende a hacer un streaming en Facebook de forma profesional para creadores de contenido, empresas o para tu cuenta personal.
Hoy empezarás a hacer lives en Facebook, te explicamos todo lo que necesitas saber para hacer un streaming en Facebook, estrategias y consejos para que sea un éxito. Vamos al meollo del asunto.
¿Qué necesitas para hacer streaming en Facebook?
Son cosas básicas pero necesarias. Aquí te dejamos una lista:
- Una cuenta de Facebook activa.
- Un dispositivo compatible: ya sea un móvil, un ordenador o una cámara con capacidad de transmitir.
- Buena conexión a internet, estable y rápida.
- Software de transmisión: no es estrictamente necesario pero programas como OBS Studio pueden mejorar la calidad de tu transmisión.
Cómo empezar un streaming en Facebook desde tu móvil
La forma más sencilla de hacer streaming en Facebook es a través de tu móvil:
- Abre la aplicación de Facebook.
- Toca el botón de «Live» en la parte superior de tu feed de noticias o en tu perfil.
- Concede los permisos necesarios para que Facebook pueda acceder a tu cámara y micrófono. Sin aceptar los permisos poco vamos a hacer.
- Escribe una descripción para tu transmisión en vivo. Aquí también puedes etiquetar a otros usuarios, e incluso poner tu ubicación.
- Elige la audiencia con la que deseas compartir tu transmisión, puedes transmitir para todo el mundo, solo amigos, etc.
- Toca el botón «Iniciar video en vivo» para comenzar tu transmisión.
¿Quieres trabajar de forma profesional en redes sociales?
Curso Community Manager & Social Media Strategist con IAConsejos para mejorar tu Live en Facebook
Ahora vamos a hacer tu live en Facebook lo más atractivo y profesional posible. Vamos a ver algunos consejos:
- Promociona tu streaming en Facebook con antelación. Informa a tu audiencia sobre tu transmisión en vivo. Sube publicaciones en tus redes sociales, o otro canal para asegurarte que la mayor cantidad de personas sepa cuándo estarás transmitiendo.
- Iluminación. Asegúrate de tener buena iluminación. La luz natural es excelente, pero si estás en un espacio cerrado puedes utilizar aros de luz, tienes que asegurarte que tu rostro esté bien iluminado y evita las sombras duras.
- Audio. Usa un micrófono externo si es posible para que el audio sea lo más claro posible y la audiencia te escuche claramente sin interferencias.
- Interacción. Los lives están hechos para generar interacción directa, contesta los comentarios y preguntas que va poniendo tu audiencia en tiempo real para conseguir un streaming en Facebook dinámico. Menciona el nombre de la persona que estés contestando para que la transmisión sea más personal.
- Contenido. Planifica tu contenido con anticipación. No te hablo de un guion para seguir al pie de la letra, pero sí una lista con todos los temas que quieras tocar para no olvidar nada durante la transmisión, apoyándote en el guion te ayuda a mantener el flujo continuo del live y evitar momentos incómodos.
Cómo hacer streaming en Facebook desde tu ordenador
Si no quieres hacer un live desde el móvil siempre tienes la opción de transmitir en Facebook desde el ordenador. Lo bueno de hacer un streaming en Facebook desde el ordenador es que te permite más opciones de personalización y una calidad superior. Te mostramos cómo hacerlo:
- Abre tu navegador y ve a Facebook Live Producer.
- Elige si deseas usar la cámara de tu PC o conectar una externa. Te recomendamos utilizar una cámara externa con buena calidad y colocarla en un trípode para conseguir un buen encuadre
- Configura tu transmisión: selecciona la página, grupo o perfil donde deseas transmitir.
- Escribe una descripción para tu transmisión en vivo y elige la audiencia. Igual que al transmitir en por el móvil, pon una pequeña descripción y elige a quiénes quieres transmitir.
- Haz clic en «Go Live» para comenzar tu transmisión.
Utiliza softwares de transmisión como OBS Studio para mejorar significativamente tu streaming. OBS te permite añadir gráficos, múltiples cámaras, compartir tu pantalla y mucho más. Te dejamos una pequeña guía para usar OBS Studio con Facebook:
- Descarga e instala OBS Studio.
- Configura tu escena y fuentes en OBS (cámara, micrófono, imágenes, etc.).
- En Facebook Live Producer, copia la clave de transmisión.
- En OBS, ve a Configuración > Stream y pega la clave de transmisión.
- Haz clic en «Iniciar transmisión» en OBS para comenzar a transmitir en Facebook.
Para qué sirve streaming en Facebook
Es una herramienta muy versátil, tanto para creadores de contenido, usuarios de redes sociales o marcas. Añadir streaming de Facebook en la estrategia de contenidos de una marca genera cercanía con los usuarios.
- Conectar en tiempo real con tu audiencia: Puedes interactuar con tu audiencia en tiempo real, responder sus preguntas, escuchar sus opiniones y mantener una conversación bidireccional. Esto te permite conocer mejor a tus seguidores y construir una relación más sólida con ellos.
- Mostrar la autenticidad y transparencia: Los stream de Facebook son contenido auténtico y sin editar, esto los hace más genuinos y confiables para la audiencia al ser real y espontáneo. Es una gran oportunidad para mostrar tu personalidad y pensamientos de una manera natural y sin filtros.
- Promocionar productos y servicios: Si tienes un negocio, o llevas las redes de una marca, los streaming en Facebook son una excelente manera de promocionar tus productos o servicios. Con infinidad de posibilidades, hacer demostraciones en vivo, lanzar nuevos productos, ofrecer descuentos exclusivos, responder preguntas, etc. muestra tu imaginación y creatividad para hacer el live en Facebook más entretenido.
- Realizar eventos virtuales: Los streaming en Facebook son ideales para llevar a cabo eventos virtuales como webinars, talleres, entrevistas, presentaciones de productos, conciertos, y mil opciones más. Esto te permite llegar a una audiencia mucho más amplia sin las limitaciones geográficas y logísticas de los eventos presenciales.
Errores comunes al hacer streaming en Facebook
Si no has realizado antes streaming en Facebook es normal cometer ciertos errores, pero en Sherpa Campus te decimos los más comunes para evitarte ese mal trago.
Falta de preparación: Como hemos comentado antes, planificar tu contenido te ayudará a no quedarte en blanco. Haz una prueba con los equipos antes de la transmisión para asegurarte que todo funciona como debe.
Mala conexión a internet: Verifica tu conexión antes de empezar. Una conexión inestable puede arruinar tu stream en Facebook.
Ignorar a la audiencia: ¡No ignores los comentarios! Los streaming de Facebook te permiten una interacción bidireccional y directa con la audiencia, si no prestas atención a los comentarios y preguntas, es mejor que subas un vídeo como publicación.
Problemas técnicos: Por muy preparado que estés siempre pueden surgir problemas técnicos inesperados, para solucionar estos problemas lo más rápido posible y no terminar con el stream, familiarízate con el software y el equipo que vas a usar para minimizar incidencias durante la transmisión.
Ahora estás preparado y sabes todo lo necesario para hacer un streaming en Facebook exitoso.
Resumiendo, hacer un streaming en Facebook es una herramienta increíblemente útil y versátil para conectar con tu audiencia, promocionar un negocio, realizar eventos y mucho más, tu imaginación y creatividad pone el límite.