¿Qué es una página de Facebook?
Dicho de forma sencilla, es tu perfil de Facebook para empresas. Tiene ciertas diferencias con tu perfil personal, pero la más importante es el objetivo de la cuenta. Las páginas de Facebook están enfocadas a un perfil comercial y empresarial. Te brindan la oportunidad de hacerte visible e interactuar con tus clientes creando una comunidad fiel a tu marca. Sigue leyendo para saber cómo crear una página de negocio en Facebook.
¿Es mejor un perfil o una página de negocio en Facebook?
Una página, por su puesto, y te diré por qué. Las páginas de Facebook están diseñadas para dar a conocer tu marca o negocio a clientes potenciales. Por el contrario, los perfiles enfocados a una cuenta personal, ofrecen poca capacidad de personalización y segmentación. El objetivo final de toda empresa es vender y darse a conocer, sabiendo esto la respuesta es clara.
¿Quieres convertirte en un estratega de las redes sociales?
Curso Social Media StrategistVentajas de tener una página de negocio en Facebook
Si todavía no estás convencido, aquí te dejo algunos beneficios de crear una página de negocio en Facebook.
- Aumenta tu visibilidad. ¡Llega a más personas! Aquí tengo poco más que decirte, las páginas de Facebook te permiten llegar a una audiencia más amplia y diversa. Puedes elegir a tu audiencia, ya que Facebook cuenta con herramientas para segmentar los usuarios a quien diriges la publicidad.
- Interactúa de forma cercana y directa con tus clientes. Comunícate con tus seguidores, habla directamente con ellos respondiendo preguntas y recibiendo feedback, esto te ayudará a mejorar y crear engagement.
- Publicidad dirigida. No mates moscas a cañonazos. Facebook te permite segmentar y dirigir anuncios exclusivamente a la audiencia que tú decidas, dirige tus esfuerzos a tu público objetivo. Crea tus campañas en Facebook Ads paso a paso, sin morir en el intento.
- Estadísticas y análisis. Las páginas de Facebook te permiten visualizar mediante gráficos sencillos las estadísticas de tu página. Presta atención a estos resultados porque proporcionan mucha más información de la que piensas, desde quiénes interactúan con tu contenido hasta datos demográficos
Paso a paso para crear una página de negocio en Facebook
Las primeras veces solemos ir con pies de plomo para no equivocarnos, por eso te dejo una lista de los pasos a seguir con un pequeño vídeo para que lo visualices mejor.
- Inicia sesión en tu cuenta de Facebook. En primer lugar, inicia sesión en tu cuenta personal de Facebook. Si aún no tienes una cuenta, deberás crearla porque para crear tu página de empresa, necesitas tener una personal.
- Accede a la sección de creación de páginas. Una vez que hayas iniciado sesión, dirígete a la opción «Crear» en el menú superior derecho y selecciona «Página».
- Completa la información básica. Ingresa el nombre de tu página, selecciona la categoría que mejor describe tu negocio y añade una descripción. Asegúrate de que el nombre de tu página sea claro y representativo de tu negocio y utilizar palabras clave que ayuden a posicionar tu página.
- Añade una foto de perfil y una foto de portada. Sube una foto de perfil que represente tu negocio, por ejemplo tu logotipo. También añade una foto de portada que sea atractiva y relevante para tu audiencia, aquí te indicamos qué medidas debes utilizar. La primera impresión es la más importante, asegúrate de elegir sabiamente.
- Completa la sección «Acerca de». Introduce información detallada sobre tu negocio con una breve descripción, información de contacto, y el enlace a tu página web si la tuvieras. Ten en cuenta que esta es tu carta de presentación, añade información útil y relevante para que los usuarios entiendan quién eres, qué puedes ofrecerles y vincular tus redes sociales.
- Configura los botones de llamada a la acción. Facebook permite añadir botones de llamada a la acción, como «Llamar ahora», «Enviar mensaje» o «Comprar».
- Publica contenido relevante. No basta sólo con crear la página, es importante mantenerla activa publicando contenido regularmente y fija un publicación destacada. Aquí es donde entran en juego las técnicas de publicación, incluyendo la mejor hora para publicar en Facebook.
Mejora tus publicaciones. Si lo haces, hazlo bien
Has creado una página de negocio en Facebook. ¡Buen trabajo! Con la página creada podemos empezar a publicar. Pero no cualquier contenido, vas a invertir tiempo y esfuerzo entonces haz que merezca la pena. Sigue estos tips para maximizar el alcance y engagement de tus publicaciones.
- Conoce a tu audiencia. Dedica tiempo para conocer a tus seguidores, sus características, edad, sexo, con qué publicaciones interactúan más, las horas de mayor afluencia, etc. Revisa los datos que te ofrecen las herramientas de analítica de Facebook.
- Publica regularmente. Tenemos la página creada, pero con eso no basta, tienes que nutrirla de contenido relevante y entretenido. Caer en el tópico de subir únicamente publicaciones de venta es un gran error, la gente no entra a las redes sociales para que lo bombardeen con ofertas. Puedes cambiar estas publicaciones con vídeos o fotos enfocados a generar cercanía. Por ejemplo, si tienes una cafetería y ofreces café de especialidad, prueba a subir cómo el barista realiza cuidadosamente ese delicioso café. Mantén tu página activa con publicaciones frecuentes y de alta calidad.
- Utiliza imágenes y videos. Crea contenido visualmente atractivo, las imágenes con solo texto y fondo liso terminan aburriendo, si tu público se aburre, deja de seguirte, si deja de seguirte, caes en el olvido y cuesta mucho volver a cautivar a tus fans.
- Escucha y habla con tus seguidores. Responde a sus comentarios y preguntas, tu objetivo aquí es fidelizarlos, haz que se sientan escuchados, que forman parte de tu marca e identificados con ella, para que sean leales a tu marca y la recomienden.
- Programa tus publicaciones. Para hacerlo más sencillo, siéntate una vez al mes para pensar en todo el contenido mensual. Organiza y planifica cuándo crear el contenido y cuándo publicarlo. Una vez tengas el contenido creado, utiliza herramientas de programación para programar tus publicaciones. ¡Ahorra tiempo y esfuerzo siendo eficiente!
Ahora tienes todas las herramientas para crear una página de negocios en Facebook y potenciar la presencia online de cualquier marca. Una página bien gestionada puede abrir muchas puertas y conectar con la audiencia de manera más efectiva. ¡Aplica todas las estrategias aprendidas para maximizar el impacto!
Sigue aprendiendo y creciendo con nosotros en Sherpa Campus. Tu viaje en el mundo del marketing digital apenas comienza.