¿Has tenido alguna vez esa idea buenísima para una web… pero se te han quitado las ganas solo de pensar en maquetar, buscar plantillas o pelearte con el código? Si trabajas en marketing y te suena esto, la inteligencia artificial te puede sacar de más de un apuro. Hoy te enseño cómo crear una página web con IA sin perder la cabeza (ni el tiempo).

¿Qué es la inteligencia artificial aplicada al diseño web y por qué debería interesarte si trabajas en marketing?

La inteligencia artificial (IA) aplicada al diseño web no es ciencia ficción, es una realidad que lleva tiempo infiltrándose en el día a día de quienes trabajamos en entornos digitales. Se trata de utilizar sistemas automatizados capaces de tomar decisiones de diseño, estructura, contenido e incluso posicionamiento web, basándose en patrones de datos y objetivos definidos.

En marketing, esto se traduce en agilidad y adaptabilidad. Una página web con IA puede adaptarse dinámicamente al comportamiento del usuario, optimizar automáticamente los contenidos más visitados y generar landing pages o páginas de producto sin que tengas que picar ni una línea de código.

Esto interesa, y mucho, porque cada segundo cuenta: en tiempo de desarrollo, en retención de usuarios y en velocidad de respuesta frente a la competencia. Es como tener un diseñador, un copy y un SEO trabajando contigo 24/7 sin cobrar horas extra ¡Vaya una completa locura!

Ventajas reales de crear una página web con IA para profesionales del marketing digital

¿Hacer una web con IA? Va más allá de automatizar procesos. Supone quitarte de encima tareas repetitivas, reducir márgenes de error y liberar recursos. Algunas de las ventajas que más valoran los profesionales de este sector es:

  1.  Optimización en tiempo real: herramientas como Wix ADI o 10Web reaccionan ante los cambios de comportamiento de tus usuarios y ajustan diseño o contenidos sobre la marcha.
  2. Contenido inteligente: los generadores de textos con IA (como Jasper o Writesonic) te ayudan a crear estructuras completas de copy orientadas a conversión, y en muchos casos, listas para posicionar.
  3. Pruebas A/B automatizadas: la IA no solo sugiere, sino que ejecuta tests para mejorar resultados de forma autónoma.

Máster de Marketing Digital e Inteligencia Artificial

Haz click aquí

Herramientas de IA para crear páginas web gratis (y cómo saber cuál te conviene)

Hay un universo creciente de IA para crear páginas web y no todas juegan en la misma liga. Algunas están pensadas para quienes no quieren tocar código ni una vez. Otras ofrecen capas avanzadas de personalización para quienes ya tienen experiencia previa.

Aquí te dejo mi top herramientas gratuitas para crear páginas web con IA:

  • Wix ADI: ideal para quienes empiezan desde cero. Solo tienes que responder unas preguntas básicas (tipo de negocio, estilo, colores) y la IA genera una web lista para editar, con diseño profesional y estructura funcional. imagen wix crear páginas web con ia
  • Durable: está pensado para quienes quieren algo rápido y funcional. Genera sitios en un clic, con secciones ya configuradas ideales para negocios locales como peluquerías, fontaneros, psicólogos o entrenadores personales.imagen Durable crear páginas web con ia
  • Framer AI: orientado a quienes valoran el diseño visual. Aquí sí puedes ajustar cada detalle: tipografías, márgenes, paletas, incluso interacciones. No hace falta saber código, pero sí tener criterio visual. Perfecto para marcas personales. imagen Framer para crear páginas web con ia

¿Cuál elegir? Dependerá de si quieres velocidad sin complicaciones o una base editable para escalar luego. Para perfiles de marketing que trabajan con múltiples clientes, Framer y 10Web son apuestas seguras.

Paso a paso para crear tu primera página web con IA (aunque no sepas programar)

Vamos al lío. Este proceso está pensado para quienes dominan marketing, pero no quieren enredarse en HTML ni frameworks.

  1. Define el objetivo: ¿landing de captación?, ¿sitio de marca?, ¿catálogo de servicios?
  2. Elige la herramienta IA adecuada: usa el listado anterior como base.
  3. Introduce datos clave: sector, nombre, estilo visual, CTA principal.
  4. Personaliza con prompts: algunas como Durable aceptan instrucciones del tipo «quiero una web con fondo oscuro, orientada a psicología, que invite a reservar consulta».
  5. Genera, revisa, ajusta: deja que la IA trabaje, luego cambia lo que necesites.
  6. Domina el SEO: activa campos de títulos, descripciones y textos alternativos para imágenes. Todo desde el panel.
  7. Publica y conecta tu dominio: muchas permiten conectar tu dominio en un clic. Y si no lo tienes, puedes usar subdominios gratuitos.

En menos de 60 minutos puedes tener una web funcional, responsive y con texto adaptado al público que buscas.

¿Crear una página web con IA o seguir el método tradicional? Claves para decidir desde el marketing

No se trata de elegir entre uno u otro. Depende del escenario. La IA para diseño web es brutal para MVPs, pruebas rápidas, validaciones de concepto o proyectos low-cost.

¿Cuándo apostar por IA? Cuando el tiempo apremia, el presupuesto es limitado o el cliente necesita ver resultados «ayer».

¿Y el diseño tradicional? Sigue siendo clave en branding avanzado, webs corporativas de gran escala o proyectos con integraciones complejas.

Los mejores marketers están usando ambos. Uno para validar ideas, otro para escalar con garantías.

Tendencias en diseño web con IA que están cambiando las reglas del juego digital

El futuro del diseño web se mueve con rapidez, por ello aquí te dejo una serie de puntos que me han dejado en Shock para que veas lo rápido que va todo y cómo la IA puede adaptar tu contenido a lo que tu publico está buscando.

  • Diseños generativos: layouts creados por IA que se adaptan al tipo de usuario y su comportamiento.
  • Personalización dinámica: sitios que muestran distintos CTA, textos o colores según la fuente de tráfico.
  • Copys adaptativos: textos que se reescriben en tiempo real según el público objetivo, sin intervención humana.
  • Accesibilidad automática: sistemas que auditan y corrigen errores de accesibilidad sin necesidad de expertos técnicos.

Todo esto no es promesa, es realidad. Ya se está aplicando en agencias y en proyectos de e-commerce que no quieren quedarse atrás con esto de la IA

Tus próximos pasos para crear páginas web con IA

Si te dedicas al marketing digital y aún no estás trasteando con IA para desarrollo web, vas tarde. La curva de aprendizaje es mínima y los beneficios, muy concretos.

¿Mi recomendación? Empieza por una web personal o una landing para un proyecto interno. Sácale partido a herramientas como Durable o 10Web. Luego decide si quieres profundizar más en integraciones o diseño a medida.

Fácil ¿verdad?. Sin líos, sin desarrolladores, sin plugins que te den errores cada dos días. Crear una página web con IA no es solo viable, es cada vez más normal, sobre todo para quienes necesitan resultados ágiles en entornos digitales. ¿Quieres llevar esto al siguiente nivel? Échale un vistazo a nuestro Máster de Sherpa Campus donde aprenderás tanto estrategias como a crear web con el apoyo de la inteligencia artificial y empieza a montar campañas que funcionan solas mientras tú te ocupas de lo realmente importante: hacer crecer tus proyectos.

Máster de Marketing Digital e Inteligencia Artificial

Haz click aquí