Si trabajas con contenidos a diario, sabes lo que cuesta sacar un buen vídeo con cámara, luz y movimiento sin perder medio día en el intento. Con Flow Google ese bloqueo se reduce a escribir un prompt o subir una imagen. Google Flow AI es la herramienta de video que puede generar escenas en segundos ¡Quédate que te lo cuento todo!

¿Qué es Google Flow AI? Apréndelo en 1 minuto

Google Flow AI es una herramienta de creación de vídeo con IA que se apoya en los modelos generativos más avanzados de Google para generar clips, escenas y pequeñas historias manteniendo la consistencia visual entre fotogramas.

Con flow de Google puedes generar un video partir de un texto, una imagen o combinar recursos propios con elementos generados por IA para acelerar tu producción.

¿El resultado? vídeos más realistas, con mayor control de cámara, iluminación y ritmo sin ser un experto en IA ni mucho menos. Da rienda suelta a la imaginación y aprende en este post a mejorar tu contenido con esta IA gratuita que Google.

¿Para qué sirve Flow de Google en campañas de marketing digital?

El gran valor de Flow en el marketing digital está en su capacidad para generar muchas variantes de video manteniendo la consistencia entre escenas.  Puedes crear piezas específicas por etapa del funnel o  por canal, este tipo de aplicaciones te ayuda a generar contenido en segundos y adaptarte a las necesidades del momento.

Tip Sherpa: antes de abrir Flow, aterriza tu idea. Elige una temáticas y adaptalas al punto de dolor de tu usuario.  Genera 3 versiones y testea que video te ha funcionado mejor. Puede ser un punto de partida para saber que es lo que le gusta a tu cliente.  

Cómo usar Google Flow paso a paso si estás empezando en IA

Si estás empezando con IA, Google Flow es una buena opción  porque elimina la barreras de entrada en cuanto a la dificultad de entender la plataforma., por ello te propongo un primer flujo muy sencillo.

  1. Lo primero es determinar para qué quieres usar la plataforma. Por ejemplo ¿Quieres hacer un carrusel educativo? Puedes explicar en 4 slides el uso de Flow en marketing digital como idea base.
  2. El segundo paso es pensar que idea de videos necesitas para desarrollar ese carrusel. Adaptándolo al ejemplo te propongo que generes un video en base a un prompt, en base a una imagen y uno combinando ambos criterios.Imagen prompt google flow
  3. Google Flow AI tiene integrada la inteligencia artificial de Google por lo que puedes pedir con un prompt sencillo que te anime una imagen y que te mejore ese prompt para que lo adapte a un tipo de escena o plano » Quiero un video de una modelo de cremas faciales que este en primer plano y con tipo de video profesional cinematográfico» Imagen prompt mejorado google flow
  4. Para generar generar un video a partir de una imagen simplemente tienes que subir la imagen y darle las indicaciones de cómo a partir de la imagen quieres que la chica se mueva. Video a partir imagen google flow
  5. Y por último puedes utilizar el modo múltiple en el que puedes subir varias imágenes y adjuntarle el prompt para que te cree una escena.

Diferencias entre Google Flow y otras herramientas de IA

Si comparas  Google Flow con alternativas como Runway  verás tres ventajas claras:

  • Ecosistema: funciona con los modelos de Google como VEO 3.
  • Consistencia está pensado para storytelling por lo que puedes seguir un mismo hilo conductor
  • Control creativo puedes darle indicaciones de tipo de plano, cámara e iluminación para mejorar tus videos.

¿Pero Flow puedes servirte para composiciones más avanzadas? No. Si vas a desarrollar videos para spots publicitarios con composiciones muy técnicas te recomiendo que uses otro tipo de IA más avanzada como Weavy.ai . Pero para contenido rápido para redes y publicidad para probar es interesante utilizar este tipo de plataformas.

¿Puede Google Flow crear vídeos que conviertan mejor?

La respuesta corta es sí, siempre que el briefing esté bien pensado. Flow es una especie de laboratorio de ideas que puede facilitarte la conversión.

Recuerda que el “efecto wow” visual atrae, pero lo que convierte es la propuesta de valor. Si tienes claro lo que quieres trasmitir sólo hace falta afinar el prompt para que la IA pueda desarrollar lo que tienes en mente.

Tip Sherpa: Este tipo de IA te da tanto realismo como audio tras generar el video a partir de tu prompt por lo que el cierre debe ser claro con el objetivo en mente de aumentar tu CTR.

¿Qué debes saber antes de usar Google Flow en tu estrategia de contenidos?

Antes de empezar a usar Google Flow en tu estrategia de contenidos, necesitas saber que esta aplicación está pensada para facilitarte el trabajo de creación pero no decide por ti, tú marcas el rumbo, el tono y el enfoque.

Tener claros tus objetivos, tus pilares de contenido y las tareas que realmente mueven tu negocio te permitirá sacarle mucho más partido. No es una app para “ver qué sale”, sino para darle estructura a lo que ya quieres crear.

Antes de usar Google Flow, ten definido:

  • Tu objetivo de contenido (visibilidad, autoridad, ventas, educación).

  • Tus pilares y subtemas principales.

  • Tu tipo de publicación realista.

  • El tono que quieres dar al video

Si te ha parecido interesante y quieres aprender a manejar bien la IA y otros programas de generación de vídeo e imagen, en nuestro curso de IA aplicada al marketing digital te enseño paso a paso cómo usarlos para crear contenido potente, rápido y estratégico ¡Te veo dentro!

¿Quieres estudiar inteligencia artificial?

Entra e infórmate