Si alguna vez has pensado “ojalá alguien hiciera mis presentaciones por mí”, te va a encantar Gamma.ai. Esta herramienta usa inteligencia artificial para crear presentaciones visuales, ordenadas y con textos listos en cuestión de segundos. Sí, segundos.Te voy a contar cómo puede ahorrarte horas y dejarte con presentaciones que parecen hechas por un diseñador. ¡Vamos allá!
Qué es Gamma y cómo funciona su inteligencia artificial
Gamma IA es una herramienta de inteligencia artificial diseñada para crear presentaciones de forma automática. Tú escribes el tema, y la plataforma se encarga de todo lo demás: estructura, diseño, texto y estilo visual. Funciona con un sistema de prompts (instrucciones) que le indican a la IA qué quieres conseguir, y en segundos genera un resultado profesional y coherente.

Tip Sherpa: Con Gamma IA puedes crear desde presentaciones corporativas hasta informes visuales o micrositios en pocos clics. Su utilidad es infinita por lo que puedes empezar a imaginar en qué puede ayudarte
Ventajas de usar Gamma para presentaciones
Usar Gamma para presentaciones es como tener un asistente creativo las 24 horas para ti. En marketing digital, eso significa más tiempo para pensar en estrategia y menos para maquetar slides. Además, las presentaciones generadas con Gamma son dinámicas, visuales y se adaptan al estilo de tu marca.
Otra ventaja es que puedes crear diferentes versiones de una misma presentación según el público. Aquí te dejo lo que para mi son las ventajas que te aporta este tipo de inteligencia artificial:
- Ahorra horas de diseño
- Adapta el tono y estilode marca
- Genera textos con storytelling profesional
- Permite colaborar y compartir en línea
¿Necesitas una ppt urgente? Gamma lo hace en segundos. También puedes usar Gamma de forma gratuita para empezar y descubrir su potencial antes de pasar a las opciones pro. Te dan como mínimo 400 créditos para que puedas probar la plataforma y ver si de verdad te sirve para optimizar procesos.
¿Quieres estudiar inteligencia artificial?
Entra e infórmateCómo crear una presentación con Gamma paso a paso
¿Listo para probarla? Crear una presentación con IA Gamma es facilísimo. Lo mejor es que no necesitas saber de diseño ni de herramientas técnicas. Te cuento cómo hacerlo en cinco pasos rápidos:
- Entra en gamma.app o busca Gamma IA

- Haz clic en “Crear nuevo AI”.

- Escribe un prompt claro, como “presentación de resultados de campaña de email marketing”.

- Elige el estilo que más encaje con tu marca.

- Deja que la IA haga su magia (y luego edita si quieres afinar detalles).

En menos de un minuto tendrás un documento estructurado, con secciones bien ordenadas, títulos atractivos y un diseño limpio. Además, puedes exportar o compartir el enlace directamente con tu equipo o cliente.
Gamma vs PowerPoint y otras herramientas tradicionales
Seamos sinceros: hacer una presentación bonita en PowerPoint puede ser una pequeña tortura. Pasas más tiempo alineando cajas que pensando en el mensaje. Y cuando por fin te gusta el resultado… ¡zas!, se desconfigura todo al abrirlo en otro ordenador . Con Gamma eso no pasa. Esta herramienta entiende tu idea, la estructura visualmente y te devuelve un diseño listo en segundos. Literalmente, segundos.
Mientras que PowerPoint, Keynote o Canva te obligan a ser diseñador y redactor al mismo tiempo, Gamma te libera de la parte pesada del proceso. Tú pones la estrategia, y la IA pone el formato y el estilo. Así de simple.
| Características | Gamma IA | PowerPoint | Canva |
|---|---|---|---|
| Diseño automático | Sí, crea estructura y estilo visual en segundos | No, todo se hace manual | Solo con plantillas básicas |
| Tiempo de creación | 1-2 minutos por presentación | 30-90 minutos, según complejidad | Depende del usuario y plantillas |
| Colaboración y uso online | En tiempo real y sin descargas | Limitado a versiones 365 o envío de archivos | Solo en versión pro o compartiendo enlace |
Tip Sherpa: empieza con un pequeño guion antes de abrir Gamma. La IA potencia tus ideas, pero el enfoque lo marcas tú .
Gamma para crear webs: ejemplos reales con inteligencia artificial
¿Sabías que Gamma IA no solo sirve para hacer presentaciones? También puedes usarla para crear webs completas sin tocar una línea de código. Sí, has leído bien . Su inteligencia artificial entiende tu idea, genera la estructura de la página, escribe los textos y aplica un diseño visual profesional. Todo en cuestión de minutos.
Con Gamma, basta con darle un prompt tipo “Quiero una web para mi portfolio de diseñador gráfico” y la herramienta genera secciones con titulares, beneficios y llamadas a la acción. Incluso puedes modificar los colores, fuentes y añadir enlaces o formularios. Es ideal para lanzamientos rápidos, pruebas de concepto o landing pages de campaña te dejo aquí unos ejemplos:
- Landing pages para campañas publicitarias
- Micrositios con storytelling para productos
- Páginas de eventos o talleres online
- Portfolios personales para freelancers y creadores

Os dejo por aquí el ejemplo rápido que me ha dado la aplicación para que bicheéis y ver cómo Gamma puede solucionarte lo que antes era casi impensable.
Planes, acceso gratuito y opciones pro de Gamma.ia
Una de las cosas que más me gusta de Gamma AI es que puedes empezar con su versión gratuita y ya tener acceso a muchas funciones potentes. Con la cuenta free puedes crear varias presentaciones, compartir enlaces e incluso exportarlas sin marcas de agua.
Si te enamoras del proceso (que probablemente pasará), el plan Pro ofrece personalización avanzada, integración con tu identidad visual, analíticas y colaboración en tiempo real. En pocas palabras, Gamma se adapta tanto al freelance que necesita rapidez como al equipo de marketing que busca coherencia y calidad.

Tendencias en presentaciones con IA: lo que viene tras Gamma
La llegada de Gamma IA ha cambiado las reglas del juego. Ahora no solo hablamos de crear presentaciones, sino de generar experiencias visuales donde la IA entiende tu mensaje y lo traduce en una historia. Y esto es solo el comienzo.
El futuro apunta a presentaciones con narrativas automáticas, recomendaciones basadas en datos y conexión con otras herramientas de IA. Aprender a usar Gamma para desarrollar presentaciones hoy te prepara para ser más eficiente en el día a día en tu trabajo o proyecto empresarial.
¿Quieres dominar herramientas como Gamma IA y llevar tu creatividad al siguiente nivel?Descubre cómo aplicar la inteligencia artificial al marketing digital en el Programa de IA aplicado al marketing digital. Te prometo que después de aplicar este herramienta en tus estrategia veras de otra forma el tiempo. ¡Te esperamos!
¿Quieres estudiar inteligencia artificial?
Entra e infórmate