Vale, vamos al grano. Te traigo una de esas herramientas que, cuando las pruebas, ya no quieres soltar. Hablamos de Nano Banana, el nuevo modelo de IA visual de Google que forma parte del ecosistema Gemini. ¿Quieres generar imágenes espectaculares en segundos sin ser diseñador?, ¡quédate que te lo contamos!.

¿Qué es nano banana?

Este nombre tan curioso encierra un modelo super potente. Nano Banana (también conocido como Gemini 2.5-flash-imagen) es una herramienta de generación y edición de imágenes basada en IA. Forma parte de Gemini, y ha sido desarrollada por Google DeepMind. ¿La idea? Que puedas transformar cualquier imagen (o generar una desde cero) con solo describir lo que quieres en texto. Tan simple como eso, pero con resultados totalmente profesionales.

Esta IA de generación de imágenes interpreta tus instrucciones y te devuelve imágenes que pueden usarse desde en una web hasta en una campaña entera. Sin exagerar, estamos hablando de una especie de «Photoshop automático» pero sin capas, sin tutoriales eternos, La magia viene de cómo le digas a la IA que te genere la imagen, eso es fundamental.

Curso de IA aplicada al Marketing Digital

Haz clic aquí

Ventajas de usar Nano Banana en campañas de marketing digital

Aquí es donde Nano Banana marca la diferencia. Porque no solo genera imágenes. Hace que todo tu proceso de diseño visual sea más rápido, consistente y sin perder calidad.

  • ¿Te ha pasado que necesitas adaptar una campaña a distintos formatos y cada diseñador te entrega algo que no encaja del todo con la estética anterior? Pues eso aquí no pasa. Gracias a su coherencia visual, puedes mantener personajes, fondos o estilos sin que nada desentone.
  • La velocidad con la que trabaja este modelo es brutal. En cuestión de segundos tienes resultados. Y no estamos hablando de borradores, sino de imágenes listas para usar.
  • ¿Y la calidad? Alta. Muy alta. El realismo técnico que consigue es ideal para retratos, productos, ilustraciones conceptuales o cualquier pieza visual que necesite impactar.
  • Y lo mejor: puedes hacer ediciones complejas sin complicarte. Eliminar un fondo, cambiar una expresión facial, mezclar dos estilos visuales o generar una escena imaginaria es tan sencillo como escribirlo. Literalmente.

Ah, y si te lo estás preguntando: sí, hay una versión gratuita. Puedes hacer un número limitado de imágenes al día sin pagar nada. ¿Y si necesitas más? Basta con cerrar la pestañay volver abrir otra para seguir probando, así de sencillo.

Cómo acceder y activar Nano Banana desde Google AI Studio

Para activar nano banana google, basta con tener cuenta de Google y entrar en Gemini o Google AI Studio.

Una vez dentro, elige el modelo Gemini 2.5 Flash Image (es decir, nuestro querido Nano Banana). Puedes hacerlo directamente desde el menú de selección de modelo o desde el entorno visual de AI Studio si estás trabajando con proyectos.

Subes una imagen desde tu ordenador o seleccionas alguna de las disponibles y, a partir de ahí, todo se basa en prompts: escribes lo que quieres que ocurra en la imagen, y lo ejecuta. Sin necesidad de tocar capas ni configuraciones escondidas. Un buen prompt hace la mágia.

¿Y sabes qué es lo mejor? Que no hace falta instalar nada. Lo haces todo desde el navegador. Nano Banana nos permite experimentar al máximo con su inteligencia artificial y aquí lo importante es saber que quieres conseguir con tu diseño.

Cómo usar Nano Banana en Gemini paso a paso

Vamos con lo práctico. Porque una cosa es entender la teoría y otra lanzarse. Aquí tienes cómo usar Nano Banana en cinco pasos:

  • 1. Entra en Google AI Studio: https://aistudio.google.com/. imagen interfaz nano banana
  • 2. Sube una imagen o usa una ya generada anteriormente. imagen proceso nano banana
  • 3. Escribe un prompt claro. Algo tipo: «Haz esta foto estilo retrato cinematográfico con fondo nocturno».
  • 4. Espera unos segundos. La imagen aparecerá lista para usar. imagen generada por nano banana
  • 5. ¿Quieres ajustar algo? Da una nueva instrucción.»Haz que la imagen este de día» Esto es lo que se llama edición multietapa.Una completa locura.imagen generada por nano banana

En menos de un minuto puedes tener una imagen profesional sin haber abierto ningún programa de diseño. Suena bien, ¿verdad?

Aplicaciones de Nano Banana para contenido, SEO y redes sociales

Aquí es donde entra en juego la parte divertida. Porque si lo usas para generar imágenes de marca, todo cobra sentido. Puedes crear miniaturas personalizadas para YouTube, cabeceras coherentes en tu blog, fichas de producto homogéneas y adaptadas a tu línea gráfica… sin repetir trabajo.

¿Tienes un negocio de e-commerce? Imagínate presentar tus productos en distintos estilos visuales, adaptados a la campaña o temporada. ¿Trabajas tu marca personal? Dale unidad visual a tus redes sin tener que encargar cada imagen.

imagen generada por nano banana

Además, hay una parte viral aquí. Muchos están usando Nano Banana para crear imágenes divertidas, con toques de estilo cómic, muñecos personalizados o escenas surrealistas. Las posibilidades creativas son infinitas. Y eso en redes… funciona.

Consejos para sacar el máximo provecho de Nano Banana

Vamos con algunos truquillos de uso que no vienen mal, sobre todo si quieres sacarle todo el jugo sin perder tiempo:

  1. Piensa en prompts como briefings. Cuanto más claro y visual seas, mejor resultado tendrás. No te cortes: especifica fondo, colores, expresión, estilo, etc.
  2. Edita por fases, no de golpe. Usa la edición multietapa para ir ajustando poco a poco sin perder calidad o coherencia.
  3. Cuida los derechos. Si la imagen va para una campaña importante, asegúrate de que lleva marca de agua o identificación con SynthID.
  4. Mantén un estilo visual definido. Si usas Nano Banana como generador de contenido visual de marca, ten clara tu estética. Así conseguirás coherencia, y eso vale oro.

Y por supuesto: haz pruebas sin miedo. Algunos de los resultados más creativos salen de ideas locas. Que no te dé apuro experimentar. Juega con estilos, mezcla épocas, combínalo con otras herramientas… ahí está la gracia.

imagen generada por nano banana

Si todo esto te ha hecho replantearte que a lo mejor te estas quedando atrás, imagina lo que puedes conseguir con una formación completa. En nuestro curso de IA aplicada al marketing digital no solo verás cómo usar herramientas como Nano Banana, sino que aprenderás a integrarlas estratégicamente en tus campañas, automatizar tareas creativas, analizar resultados con visión de negocio y, sobre todo, ahorrar tiempo sin perder calidad.

Curso de IA aplicada al Marketing Digital

Haz clic aquí