YouTube es una de las plataformas de video más grandes y populares del mundo, y su modelo de publicidad está diseñado para conectar con tu audiencia, todos los días nos parecen anuncios en YouTube pero ¿Cómo funcionan realmente? pues básicamente todo gira al rededor de Google Ads, la plataforma que gestiona la publicidad en YouTube. Pero quédate que te cuento todo lo que necesitas saber para montar una campaña de publicidad en YouTube paso a paso. 👇
Cómo funcionan los anuncios en YouTube
Cuando accedemos a YouTube como usuarios casi siempre lo primero que se reproduce es un anuncio, aquí es cuando el sistema de Google Ads entra en acción y decide si mostrar un anuncio dependiendo de tu perfil. ¿De qué depende que te muestre un anuncio u otro? De varios factores desde las preferencias del usuario hasta los datos de navegación previos, es un sistema automatizado que permite personalizar las campañas para alcanzar a tu público objetivo.
Los anuncios en YouTube pueden mostrarse en diferentes formatos, anuncios pre-roll que son aquellos que aparecen al inicio del vídeo, anuncios mind-roll, los que se reproducen durante el vídeo y los post-roll, que son los que aparecen al final. Además, los anuncios pueden aparecer en la página de inicio de YouTube, en los resultados de búsqueda, y en los videos sugeridos.
La distribución de los anuncios funciona a través de una subasta, es decir, los anunciantes pujan por el espacio publicitario según el tipo de anuncio que elijan (puede ser CPC, CPM, o CPV). YouTube optimiza esta subasta para que tus anuncios lleguen a la audiencia más relevante y, lo más importante, te permita pagar solo cuando se cumpla un criterio específico, como un clic o una visualización de cierto tiempo.
¿Es rentable hacer publicidad en YouTube?
Una de las grandes ventajas de la publicidad en YouTube es su flexibilidad, no importa si tienes un presupuesto ajustado o si quieres hacer una campaña a gran escala, YouTube te permite ajustar tus inversiones y ver qué funciona mejor para tu público. Además, con Google Ads, puedes monitorear el rendimiento de tu publicidad en YouTube en tiempo real para optimizar las campañas sobre la marcha. Con eso consigues aprovechar al máximo el dinero que inviertes en anuncios, dejando de lado los que no generen los resultados esperados.
La rentabilidad también depende de la audiencia a la que quieras alcanzar, no es lo mismo lanzar un anuncio a una audiencia masiva que a un grupo específico de usuarios interesados en tu producto o servicio, para ello debes tener clara la segmentación de tu audiencia, YouTube te permite seleccionar intereses, comportamientos y datos demográficos, hace que cada euro invertido sea más eficiente, maximizando las probabilidades de conversión.
YouTube puede ser una plataforma muy rentable si sabes cómo usarla.
- Gran Alcance y Audiencia Segmentada. YouTube tiene más de 2 mil millones de usuarios activos mensuales, esto significa que dependiendo de tu producto o servicio, puedes llegar a una audiencia masiva, segmentada de acuerdo con intereses, edad, ubicación, comportamientos online, entre otros.
- Flexibilidad en el presupuesto. YouTube ofrece opciones para todos los presupuestos, permitiéndote empezar con una inversión baja y escalar a medida que ves los resultados.
- Modelos de pago. El precio de los anuncios en YouTube es relativamente bajo en comparación con otros medios. Los anuncios TrueView, por ejemplo, te permiten pagar solo cuando el usuario interactúa con el anuncio (ya sea viéndolo durante un tiempo determinado o haciendo clic en él), por lo que solo pagas por las impresiones que están generando un interés real.
- Análisis y optimización. YouTube y Google Ads ofrecen herramientas analíticas que te permiten seguir de cerca el rendimiento de tus anuncios para ajustar la estrategia, el presupuesto o la segmentación para maximizar tu retorno de inversión (ROI).
Trabaja como Communty Manager
Curso de Social ads
Tipos de anuncios de YouTube
Al crear anuncios de YouTube, tendrás varios tipos de anuncios entre los que elegir, cada uno tiene sus propios beneficios dependiendo de tus objetivos y de cómo quieras interactuar con tu audiencia. Aquí están los más populares:
- TrueView
- TrueView In-Stream. Estos anuncios se muestran antes, durante o después de un video y se pueden omitir después de 5 segundos. Si alguien ve el anuncio completo o interactúa con él (por ejemplo, hace clic en un enlace), el anunciante paga. Este formato es ideal si deseas atraer vistas de videos o aumentar la notoriedad de la marca.
- TrueView Video Discovery. Aparecen en los resultados de búsqueda de YouTube o en las recomendaciones. Los usuarios deben hacer clic en el anuncio para ver el video. Solo pagas cuando alguien hace clic en el anuncio, lo que te permite pagar solo por usuarios interesados.
- Bumper. Son anuncios de 6 segundos que no se pueden saltar, este tipo de anuncios de YouTube son muy efectivos cuando necesitas entregar un mensaje claro y directo en un tiempo muy corto, como descuentos por tiempo limitado. Se suelen usar para campañas de alto impacto o recordatorio debido a su formato breve y generalmente se pagan por impresiones (CPM).
- Display. Son anuncios gráficos que aparecen en la barra lateral derecha de los videos, en la versión de escritorio de YouTube, y también pueden aparecer en otros sitios de la Red de Display de Google. Son una buena opción si quieres mostrar anuncios visuales de tus productos o servicios.
- Superpuestos. Son anuncios pequeños que se superponen a la parte inferior del video, aunque son menos invasivos, tienen la desventaja de que solo se ven en la versión de escritorio de YouTube.
- Feed de YouTube. Aparecen en la página de inicio de YouTube antes de que el usuario elija un video para ver. Son ideales para crear conciencia sobre una marca o producto.
- Masthead. Son anuncios de gran formato que ocupan la parte superior de la página principal de YouTube, este tipo de anuncio es más caro, pero es perfecto para campañas de gran alcance, especialmente cuando necesitas hacer un gran anuncio o promoción.
A la hora de escoger un formato de anuncios de YouTube asegurarte de que las a las que quieras alcanzar están realmente interesadas, de esta forma, solo pagas por los anuncios que realmente captan la atención del espectador.
Cómo hacer publicidad YouTube paso a paso
Si quieres comenzar a publicar publicidad en YouTube, sigue estos pasos para configurar una campaña exitosa:
- Crea una cuenta de Google Ads. La publicidad en YouTube se gestiona desde Google Ads asi qu elo primero que debes hacer es crear una cuenta.
- Vincula tu canal de YouTube. Si tienes un canal de YouTube, vincúlalo a tu cuenta de Google Ads para gestionar y monitorear mejor tus campañas publicitarias.
- Define los objetivos de cada campaña. ¿Qué esperas lograr con tu anuncio? ¿aumentar la visibilidad de tu marca?, ¿conseguir más visitas a tu video?, ¿generar conversiones? Antes de preparar cualquier campaña debes tener definidos tus objetivos para la consecución de los mismos y conocer el punto en el que te encuentras.
- Selecciona tu público objetivo. Puedes segmentar por edad, ubicación, intereses, comportamientos online, etc. Esto te permite mostrar tu anuncio a las personas que realmente podrían estar interesadas en tu producto o servicio.
- Elige el tipo de Formato. Dependiendo de tu objetivo y presupuesto, elige entre los diferentes tipos de anuncios (TrueView, Bumper, Display, etc.). No todos los formatos son adecuados para todos los objetivos, por lo que elige el que mejor se adapte a tu estrategia.
- Crea el anuncio. Si es un video, selecciona el video que deseas promocionar, asegúrate de que tu video esté bien producido, tenga un mensaje claro y una buena llamada a la acción (CTA). Si estás usando anuncios display o de texto, crea el contenido visual o escrito de manera que capte la atención del usuario.
- Establece un presupuesto. Decide cuánto quieres invertir, a la hora de establecer un presupuesto también tienes que pensar cuánto necesitas invertir para poder cumplir el objetivo de la campaña, sobre todo cuando son campañas más grande. Puedes establecer un presupuesto diario o total para la campaña.
- Lanzamiento y monitoreo. Una vez que tu campaña esté en marcha, es importante supervisar el rendimiento y realizar ajustes en la segmentación, presupuesto cuando sea necesario.
Lo que nos gusta de hacer publicidad en YouTube es que puedes probar distintas estrategias y en función de los resultados, ajustar tu enfoque para maximizar tus conversiones, es decir jugar con el presupuesto de forma estratégica.
Aprende de publicidad digital
¡Curso de Google Ads!Tips para tus comerciales en YouTube
Si quieres maximizar el impacto de tus comerciales en YouTube, sigue estos tips.
- Los primeros segundos son la clave. Dependiendo del anuncio, los usuarios pueden omitirlo después de 5 segundos, así que asegúrate de que los primeros segundos sean impactantes y capturen la atención del espectador.
- No te vayas por las ramas. Tu mensaje tiene que ser claro y directo, en YouTube la gente está buscando entretenimiento o información, no ver un anuncio aburrido y sin sustancia que no resuelve ninguno de los problemas o necesidades que puedan tener.
- Usa siempre CTAs. Por lo menos debes incluir una llamada a la Acción y que sea clara, ya sea suscribirse al canal, visitar tu sitio web o comprar un producto, asegúrate de decirle al espectador qué hacer después de ver tu anuncio.
- Optimiza para móviles. La gran mayoría de los usuarios ven YouTube desde el móvil , por lo que tu anuncio debe estar optimizado para dispositivos móviles, asegurándote de que el texto sea legible y el video se vea bien en pantallas pequeñas.
- Pruebas A/B. No te quedes con un solo formato o tipo de anuncio, sobre todo si estás empezando publicar anuncios en YouTube también requiere de una curva de aprendizaje para saber qué te funciona mejor y con las pruebas A/B y utilizando diferentes mensajes, tipos de anuncios y segmentaciones para ver qué funciona mejor para tu audiencia.
Cuanto más directo y sencillo sea el mensaje, mejor sobre todo en los Call to Actions para dirigir a la audiencia a donde tú quieres que vaya.
¿Cuánto cuesta un anuncio de YouTube?
Es la pregunta que todos nos hacemos y siendo sinceros la que más nos interesa cuando pensamos en crear anuncios de YouTube o en cualquier otra plataforma. Pues a ver, el coste puede variar dependiendo de distintos factores, como el tipo de campaña, la segmentación y la competencia en tu sector.
Para empezar, recordemos que Google Ads utiliza un sistema de subasta, donde los anunciantes pujan por la visibilidad de sus anuncios. Esto significa que el precio que pagarás por un anuncio dependerá de la demanda del espacio publicitario que elijas, además, también influye si tienes una segmentación bien definida, para optimizar el presupuesto que uses en la campaña, asegúrate de que cada euro invertido se aproveche al máximo.
En general, YouTube ofrece una opción de pago por vista (PPV), lo que significa que solo pagarás cuando alguien vea tu anuncio, y no cuando simplemente lo vea en la página. Esto hace que sea mucho más fácil controlar tus gastos y ajustar tu campaña para que se ajuste a tu presupuesto.
Ahora tienes toda la información que necesitas para empezar a crear tus campañas de anuncios en YouTube, pero si con YouTube te quedas corto tenemos el curso que necesitas para dominar las campañas en Google Ads.
Aprende de publicidad digital
¡Curso de Google Ads!