Pinterest se ha convertido en un gigantesco escaparate visual, donde cada imagen tiene el potencial de inspirar una identidad de marca, una estrategia de contenido o una nueva línea creativa. Si sabes cómo usar las fotos de Pinterest, puedes transformar esta red social en un escaparate de ideas y herramientas aplicables a diseño gráfico, branding y marketing digital.
Las fotos de Pinterest y su papel en el marketing digital
Detrás de cada creatividad hay algo más que una imagen bonita: hay un trabajo detrás de investigación y mucha mucha inspiración. Captar la atención del usuario y orientar sus decisiones mediante una imagen es el trabajo que todo creativo tiene en mente.
En el caso del marketing digital, las fotos de Pinterest funcionan como una fuente de inspiración inagotable que permite entender mejor a tu público. Las empresas que lo saben, lo implementan en sus estrategias y campañas de publicidad.
Además, los algoritmos de Pinterest ayudan a que las imágenes más guardadas o clicadas se posicionen mejor. Esto convierte a la plataforma en un laboratorio de testeo visual constante. ¿Qué imagen funciona? ¿Qué moodboard genera más interacción? Las respuestas están ahí.
Tendencias visuales en Pinterest 2025 que ya están inspirando a marcas y creadores
En lo que llevamos de 2025, algunas de las tendencias más fuertes en Pinterest giran en torno a tres ejes: lo natural, lo nostálgico y lo hiperrealista. Lo que destaca no es la edición perfecta, sino la sensación que transmite la foto.
Las marcas de cosmética están apostando por fotos tipo «skincare diario», con texturas de piel reales y luz natural. Las marcas de moda combinan estética noventera con estilismos relajados. Y el diseño de interiores se mueve entre lo orgánico y lo cálido: texturas terrosas, fibras naturales, ambientes abiertos.

Estas imágenes no solo sirven para inspirar: también marcan un camino visual coherente que muchas marcas están siguiendo para actualizar su identidad gráfica. Las fotos de Pinterest son una fuente inagotable de inspiración.
Cómo buscar y guardar fotos en Pinterest sin volverte loco en el intento
El truco está en refinar la búsqueda.
- Pinterest ya no es solo escribir “paisajes” y esperar a que ocurra la magia. Usa palabras clave específicas como “branding café minimalista” o “tipografías para packaging sostenible”. Y cuando encuentres una imagen que te guste, mira la sección “más ideas como esta”. Ahí suele estar el verdadero filón.
- Organiza tus tableros por proyectos, sensaciones o clientes. Y si estás en equipo, colabora en tableros compartidos para que todo el mundo tenga claro el enfoque visual. Puedes clasificarlos por estilo visual (boho, industrial, techie) o por función (colores, logos, campañas).
Ah, y cuidado con guardar sin sentido. Acabarás con un tablero caótico que ni tú entiendes. Guarda solo lo que realmente encaje con tu propósito creativo.
Fotos de Pinterest para diseño gráfico: paletas, moodboards y un mundo de ideas
Una sola imagen puede desencadenar un universo gráfico entero. Las fotos de Pinterest se han convertido en la materia prima de muchos moodboards que luego derivan en propuestas reales de diseño gráfico. Desde una paleta cromática hasta una composición tipográfica, todo puede salir de ahí.
¿Estás creando una identidad visual para un restaurante vegano? Busca imágenes de comida real, vajillas cerámicas artesanales, interiores naturales. Y a partir de ahí, define la gama de colores, los estilos fotográficos, las formas del logo.

Pinterest es, literalmente, un banco de ideas visuales al que puedes recurrir siempre que sientas que te has quedado sin chispa creativa.
El tema legal: qué debes saber antes de usar fotos de Pinterest en tus proyectos
No todo lo que se guarda en Pinterest se puede usar libremente. La mayoría de imágenes están protegidas por derechos de autor, y Pinterest no otorga licencias de uso. Esto significa que si quieres usar una imagen para un cartel, una web o una campaña, necesitas asegurarte de su origen y de que tienes los permisos correspondientes.
- Una buena práctica es utilizar las imágenes como inspiración, no como material final
- Y si alguna te interesa realmente, intenta localizar su fuente original (Pinterest suele enlazar a la web de origen) y contacta con el autor
- También puedes utilizar bancos de imágenes gratuitos con licencia Creative Commons y guardarlos en tus tableros para no mezclar fuentes
Y ojo con los clientes que piden “hazme algo como esta foto de Pinterest”. Tu trabajo es traducir esa idea, no copiarla.
Herramientas que te salvan la vida para organizar y reutilizar fotos de Pinterest
Además de los propios tableros de Pinterest, existen extensiones como “Pinterest Save Button” para guardar cualquier imagen de la red en tus colecciones. También hay herramientas como “Milanote” o “Notion” que te permiten organizar esas imágenes con anotaciones, relaciones y contextos.
¿Trabajas con equipos? Usa Google Drive o Trello para compartir referencias visuales clasificadas. Y si necesitas convertir ese moodboard en algo presentable para clientes, Canva o Figma te permiten importar imágenes desde Pinterest y componer presentaciones profesionales en pocos pasos.
Y si estás hasta arriba de imágenes, usa funciones de búsqueda visual inversa para evitar duplicidades o encontrar imágenes similares pero con licencia comercial.
Convierte tu perfil de Pinterest en una galería que hable de tu marca
Tu perfil de Pinterest no es solo para buscar: es también una carta de presentación. Cuida los nombres de tus tableros, tus descripciones y la selección de imágenes que compartes. Si estás construyendo marca personal o quieres posicionar una empresa, crea tableros que reflejen valores, estilos y aspiraciones.
- Piensa en tu perfil como si fuese una galería de arte digital. Cada tablero cuenta una parte de tu historia visual. Si lo haces bien, quien entre en tu Pinterest entenderá qué haces, qué estilo tienes y cómo podrías ayudarle.
- Y como siempre, coherencia visual: no mezcles estilos que no tengan nada que ver. Es mejor tener menos tableros pero bien pensados, que una mezcla sin sentido.
¿Quieres aprender a crear contenido visual como un pro?
En Sherpa Campus tenemos formaciones en diseño gráfico y marketing digital e IA donde aprenderás no solo a usar Pinterest como fuente de inspiración, sino también a transformar esa inspiración en resultados reales.
Pásate por nuestra escuela online y descubre cómo desarrollar un estilo propio, reconocible y profesional.