¿Te has fijado en esos clips que parecen mini-trailers de cine deslizándose por tu feed? Sí, Instagram está empujando fuerte el formato video Instagram 5120×1080, un lienzo ultrapanorámico que abre nuevas posibilidades creativas para marcas y creadores. Es diferente, llama la atención y te permite contar más en menos tiempo.
¿Cuál es el nuevo formato video de Instagram ultrapanorámico?
El formato ultrapanorámico 5120×1080 multiplica tu espacio horizontal. Frente al vertical 9:16, aquí mandan la amplitud, el contexto y el “efecto wow”. En marketing, esto se traduce en un mayor storytelling, nuevas posibilidades de alcanzar a tu publico de una forma totalmente distinta pero siempre con estrategia.
Este formato video Instagram luce especialmente bien en lanzamientos, trailers de campañas, making-ofs y contenido educativo donde necesitas mostrar un banner informativo simultáneamente.
- Eso sí, no todo contenido pide ancho extremo. Si tu objetivo es aplicar una retención rápida o unirte a una tendencia , quizás te convenga el formato vertical y reservar el ultrapanorámico para cosas más especiales.
Máster de Marketing Digital + IA
Haz clic aquíEvolución del formato video Instagram
Instagram lleva años cambiando su forma de mostrar el vídeo. ¿Te acuerdas cuando todo era cuadrado (1:1)? Luego vinieron los vídeos cortos, las Stories verticales, IGTV… y más tarde los Reels, que arrasaron. Ahora llega el formato video Instagram ultrapanorámico, la versión “cine” para quienes buscan diferenciarse.
Este cambio no es solo estético: también responde a cómo consumimos contenido. Nos encanta lo visual, lo rápido y lo que parece pro. Las marcas ya están adaptando su estrategia para tener versiones verticales (para alcance) y horizontales (para branding). Así consiguen más resultados sin multiplicar el trabajo.
Ver esta publicación en Instagram
Si planificas bien tus grabaciones y ediciones desde el principio, podrás usar el mismo contenido en distintos formatos. Créeme, te ahorrará tiempo, dolores de cabeza y te hará parecer mucho más profesional.
¿Cuál es el mejor formato video Instagram en 2025?
Depende de lo que busques. Si lo tuyo es el alcance y las tendencias, el formato video Reel Instagram sigue siendo tu mejor aliado. Pero si quieres que tu marca se vea elegante, moderna y diferente, apuesta por el formato video Instagram 5120×1080.
La clave para 2025 está en combinar. Usa el formato ultrapanorámico como “pieza maestra” y crea versiones verticales para los Reels. Así aprovechas el esfuerzo de producción en varios canales sin perder coherencia ni calidad. Win-win
- Un truco: deja siempre el elemento principal (texto, persona, producto) en el centro del encuadre. Así, si luego necesitas recortar para vertical, no perderás nada importante. Optimizar para ambos formatos.
Ver esta publicación en Instagram
Reels, stories y posts: qué formato video acepta Instagram hoy
Instagram ahora acepta casi de todo, pero cada formato tiene su estilo y propósito:
- Reels y Stories: 1080×1920 (vertical)
- Posts cuadrados: 1080×1080
- Post vertical: 1080×1350
- Formato panorámico nuevo: 5120×1080
¿Mi consejo? Usa los Reels para enganchar, las Stories para conectar y los vídeos panorámicos para sorprender. Juega con ellos, pero no los mezcles sin estrategia.
Y si trabajas con un equipo, crea una pequeña infografía con tamaños, duraciones y pesos ideales. Te servirá de guía rápida cada vez que edites o publiques.
- Reels (1080×1920): alcance y tendencias
- Stories (1080×1920): interacción y cercanía
- Post 4:5 (1080×1350): detalle sin ser vertical total
- Post 1:1 (1080×1080): feed ordenado
- Post 5120×1080: branding y narrativa cinematográfica
Cómo exportar el formato video para Instagram sin que pierda calidad
Si has grabado algo precioso pero lo subes y se ve borroso… ¡ouch! 😩 Eso pasa por no exportar bien. Para el formato video Instagram, exporta siempre en MP4 (H.264).
En el caso del formato 5120×1080, asegúrate de que tu secuencia tenga esa resolución exacta. Así no se recorta ni se deforma. Antes de publicar, haz una prueba en tu móvil real, no solo en el ordenador. A veces se ve diferente según el dispositivo, y mejor detectarlo antes que después 😉
Y sí, Instagram comprime los vídeos. Por eso, más grande no siempre es mejor. Busca equilibrio entre calidad y peso para evitar que el algoritmo te castigue.
Tip para ser un pro: crea tus propios presets de exportación: uno para Reels, otro para Stories y otro para 5120×1080. Así ahorras tiempo y te aseguras de que todos los vídeos salgan con calidad pro.
Programas para editar los distintos formatos de video de Instagram
¿Con qué programas puedes trabajar este formato? Aquí van mis favoritos: Premiere Pro, DaVinci Resolve y CapCut Pro. Los tres te dejan ajustar la resolución, la relación de aspecto y los FPS fácilmente. Si prefieres algo más simple, Canva Video o VN Editor también funcionan genial.
Lo importante no es el programa, sino configurar bien el proyecto: pon la resolución y formato correcto. Si además usas plantillas o estilos predefinidos, tendrás un acabado más profesional sin morir en el intento.
Y si trabajas en equipo, guarda todos tus elementos en una carpeta compartida. Así todos usan los mismos recursos y tus vídeos mantienen coherencia. Detalles simples, resultados top.
@crochet.bladyjulieth Formato 5120×1080 está conquistando Instagram, te cuento cómo puedes lograrlo tú también. Este formato súper ancho hace que tus videos se vean súper cinematográficos (y diferentes a los reels habituales). Y sí, tú también puedes: 💻Opción 1 (CapCut Desktop) -Graba tus clips horizontalmente. -Ábrelos en CapCut Desktop. -Cambia la relación de aspecto a 5120×1080. -Exportar → Publicar → ¡Boom! Estás en tendencia. 📱Opción 2 (Solo para teléfono) – Descarga en instagram un vídeo formato 5120×1080 -Abre CapCut en el teléfono – crea un nuevo proyecto con el vídeo descargado – Añade tu vídeo en horizontal y adáptalo al formato que te ha dejado el vídeo – Exportar → Publicar → ¡Listo! – Guarda esto para que no lo olvides y etiquétame si lo intentas, porque quiero verlo. Blady Julieth @crochet.bladyjulieth 5120 × 1080 Instagram tutorial, 5120 × 1080 capcut, 5120×1080 ratio tutorial capcut, nuevo formato de instagram 5120×1080, 5120, 5120×1080, tutotial, howto #5120×1080capcut #5120x1080ratiotutorialcapcut #5120 #5120×1080 #tipsdecreaciondecontenido ♬ original sound – crochet.bladyjulieth
Tips para editar en el nuevo formato video Instagram
Editar en formato ancho no es solo “hacer zoom hacia los lados”. Se trata de componer con intención. Deja aire, evita poner texto pegado a los bordes y piensa la historia de forma más amplia. Este formato video Instagram da libertad, pero también exige orden visual.
Cuando lo uses, imagina que luego podrías querer publicarlo en Reels. Mantén el foco principal centrado, y verás que recortar a vertical será pan comido. Ahorrarás tiempo y tu contenido será mucho más versátil.
Un truquito: crea una plantilla de edición con estilos de texto y animaciones listos. Así puedes producir más rápido y mantener tu marca reconocible (algo que Leti siempre repite 😜).
Videos sin derechos: recursos clave para tus proyectos en Instagram
Si no tienes tiempo para grabarlo todo, no pasa nada. Existen bancos de vídeos y música libres de derechos que te sacarán del apuro. Mis favoritos: Pexels y Pixabay. Todos ofrecen material gratuito y de calidad.
Eso sí, revisa las licencias. Algunos piden atribución, otros no. Y aunque sean libres, intenta siempre editar, combinar o añadir tu toque. Así no parecerá un vídeo genérico y seguirá reflejando tu estilo.
Pequeño consejo legal: guarda siempre la info de las licencias o las capturas de descarga. Te evitará sustos si el contenido cambia o alguien reclama autoría después. Mejor prevenir 😉
Idea extra: combina clips libres con los tuyos para crear vídeos tipo “micro documental”. El resultado: profesional, creativo y sin romper presupuesto.
Y ahora dime: ¿ya sabes qué formato de reel vas a usar? En nuestro Máster de Marketing Digital e IA descubrirás herramientas como Canva o Capcut para poder editar tus creatividades y llevar tu marca al siguiente nivel.
Máster de Marketing Digital + IA
Haz clic aquí