¿Trabajas en Marketing Digital y sientes que te falta tiempo o recursos para llegar a todo? Pues deberías tener a ChatGPT como un compañero diario. No como una moda, sino como una herramienta que, bien utilizada, puede ahorrarte horas de trabajo y ayudarte a ser más creativo, más preciso y hasta más rápido. Vamos al grano.

¿Para qué sirve realmente ChatGPT en Marketing Digital?

ChatGPT es un modelo de lenguaje basado en inteligencia artificial, desarrollado por OpenAI. En el ámbito del marketing digital, destaca por su aplicación en tareas concretas como:

  • Redacción de contenido SEO y copywriting.
  • Automatización de respuestas para atención al cliente.
  • Creación de flujos de email marketing.
  • Generación de prompts para anuncios, guiones o publicaciones.
  • Análisis cualitativo de comentarios y valoraciones.

Usado con método y contexto, no solo ahorra tiempo: potencia la calidad y el alcance de tu trabajo.

Prompts de Chat GPT para Marketing Digital

Primero debes saber cómo crear la estructura de un buen promt, no vale con decirle «hazme el calendario de contenido para septiembre de…» porque te va a dar una respuesta que no sirve para nada.  Tienes que decirle cómo actuar, cuál es el objetivo, en qué formatos o estilos quieres la respuesta, qué cosas no puede hacer y si tienes darle una referencia de lo que quieres conseguir.

[Rol/contexto] Actúa como [perfil/profesión/experto].

[Objetivo] Quiero que [lo que deseas conseguir].

[Formato/estilo] Dame la respuesta en [formato, extensión, tono, lenguaje].

[Restricciones] Evita [lo que no debe aparecer] y asegúrate de incluir [lo que es imprescindible].

[Referencia] Inspírate en [ejemplo/autor/estilo] si aplica.

Lo ideal es documentar tus mejores prompts, afinarlos según resultados y adaptarlos a cada cliente o marca.

Olvídate de los prompts genéricos, los que funcionan son los que contextualizar, aquí te dejamos un ejemplo de un promt para redactar post optimizados para SEO.

Actúa como un redactor especializado en marketing digital y posicionamiento SEO. Quiero que redactes un post optimizado para SEO sobre «Temática», cuya palabra clave principal es «palabra clave». Debe tener una extensión de 1200 palabras, con un tono cercano y profesional. Evita tecnicismos excesivos y asegúrate de incluir la palabra clave principal al menos una vez en cada heading. Inspírate en el estilo de redacción de blogs de sherpacampus.com

Cómo usar Chat GPT integrado con herramientas como Google Ads, Notion o Mailchimp

ChatGPT es mucho más útil cuando se combina con herramientas habituales del Marketing Digital. Integrar ChatGPT con herramientas como Google Ads, Notion o Mailchimp puede convertirse en un gran aliado para automatizar tareas de marketing, optimizar flujos de trabajo y ahorrar horas de gestión manual. Aquí tienes un desglose práctico:

1. Integración con Google Ads.  ChatGPT redacta variaciones de títulos y descripciones adaptados a las políticas de Google Ads, hacer investigación de palabras clave para genera listas iniciales de keywords y segmentaciones según intención de búsqueda.

También puedes automatización vía API/Zapier: conecta Google Ads con Zapier o Make para que ChatGPT cree anuncios a partir de un brief en Google Sheets y los envíe directamente a Ads para revisión.

Con esto conseguirás campañas con anuncios más creativos y testeados de forma más ágil.

2. Integración con Notion.

  • Redacción de notas y resúmenes: integración vía API para resumir reuniones automáticamente en Notion.
  • Creación de calendarios editoriales: ChatGPT organiza tus ideas en un calendario con fechas, formatos y canales.
  • Estructuras de documentos: genera plantillas de briefs, guiones o emails directamente en tus páginas de Notion.

3. Integración con Mailchimp. También puedes crear secuencias de correos adaptados a cada segmento, personalizar con Zapier/Make, ChatGPT asuntos y mensajes según datos del suscriptor,  e interpretar y analizar datos de aperturas y clics en lenguaje natural y propone mejoras.

¿Cómo empezar a conectar todo?

  • Zapier o Make (Integromat): la opción más sencilla para integrar ChatGPT sin programar.
  • API de OpenAI: ideal si tu equipo técnico quiere crear integraciones personalizadas.
  • Extensiones y plugins: tanto Notion como Mailchimp permiten automatizaciones vía terceros.

Comienza con un caso sencillo (por ejemplo, generar asuntos personalizados para Mailchimp o copies para Google Ads) y, después de probar resultados, amplía la integración a procesos más grandes.

Máster en Marketing Digital & IA

Quiero más información

GPTs recomendados si trabajas en Marketing Digital

Si trabajas en Marketing Digital, sabes lo importante que es tener a mano herramientas que te ahorren tiempo y te den un empujón creativo. Los GPTs personalizados de ChatGPT son justo eso: pequeños asistentes diseñados para tareas muy concretas que hacen tu día a día más fácil. Aquí te dejo una selección de los que más recomiendo, con sus usos y ventajas, para que los incorpores en tu trabajo sin complicaciones.

1. HubSpot Landing Pages Creator

Este GPT lo creó HubSpot para ayudarte a escribir textos de landing pages sin quebrarte la cabeza. Solo tienes que contarle el objetivo de la página y a quién va dirigida, y te devuelve un texto listo para usar. Si además trabajas ya con HubSpot, la integración es perfecta porque puedes llevar ese contenido directamente a la plataforma y publicarlo sin pasos intermedios.

Es especialmente útil cuando tienes que crear varias páginas y no quieres perder horas redactando cada detalle. Funciona como un copiloto que entiende el tono de tu marca y te ayuda a generar textos pensados para convertir visitantes en leads.
HubSpot Landing Pages Creator

2. Canva (GPT Oficial)

El GPT oficial de Canva está pensado para los que necesitan ideas visuales rápidas. Le das una instrucción —por ejemplo, “quiero un story para Instagram sobre descuentos de verano”— y te propone diseños que luego puedes personalizar. Aunque aún está en desarrollo, ya da mucho juego para logos, presentaciones o creatividades para redes.

Es perfecto si no eres diseñador pero quieres resultados bonitos y coherentes con tu marca. Aporta frescura, te saca de bloqueos creativos y acelera la fase de creación visual.
Canva GPT

3. KitGPT (Creador de prompts)

KitGPT es como tener un entrenador de prompts en tu bolsillo. Te ayuda a redactar instrucciones mucho más claras y precisas para sacarle el máximo partido a la IA. Está basado en plantillas oficiales de OpenAI, así que ya viene preparado con buenas prácticas.

La diferencia se nota: en lugar de recibir respuestas genéricas, obtienes resultados ajustados a lo que realmente necesitas. Ideal si usas ChatGPT para tareas de marketing que van desde redactar un post hasta planificar estrategias.
KitGPT

4. GanchosGPT

Este GPT está entrenado para crear “hooks”, esos primeros segundos que enganchan en un vídeo de TikTok, Reels o Shorts. Se alimenta de mensajes virales y te da un montón de opciones listas para usar.

Si te cuesta encontrar la frase inicial que atrape a tu audiencia, aquí tienes un generador de ideas rápidas y efectivas. Te ayuda a salir de lo típico y darle más fuerza a tus contenidos cortos.
GanchosGPT

5. Grimoire

Grimoire convierte tus ideas en código. Le describes lo que quieres (una web, un juego, un software sencillo) y te devuelve el código listo para descargar y usar.

Es un salvavidas para quienes quieren prototipar sin ser programadores. Obviamente, no sustituye a un desarrollador experto, pero acelera muchísimo los primeros pasos de cualquier proyecto digital.
Grimoire

6. Data Analyst

Este GPT se encarga de analizar datos por ti. Subes una base de datos o un informe, y puedes hacerle preguntas del tipo “¿qué post tuvo más interacción?” o “¿cuál fue la campaña más rentable?”. Incluso te genera gráficos para visualizar los resultados.

Es muy útil si quieres insights claros sin pasarte horas buceando en tablas de Excel. Transforma los números en información que puedes aplicar rápido en tu estrategia.
Data Analyst

7. FAQ Generator AI

Este GPT genera secciones de preguntas frecuentes a partir de la web que le indiques. Es útil si no tienes claro qué dudas puede tener tu cliente y quieres preparar respuestas relevantes.

Sirve tanto para e-commerce como para páginas de servicios, y te ayuda a mejorar la experiencia del usuario mientras reduces la carga de atención al cliente.
FAQ Generator AI

 

Máster en Marketing Digital & IA

Quiero más información