Si quieres crear una comunidad de WhatsApp como un pro para tus estrategias de marketing, esta guía te lleva desde cero hasta una comunidad lista para captar leads, nutrir comunidad y activar ventas. ¡Vamos allá!

¿Qué es una comunidad de WhatsApp?

Piensa en una comunidad de WhatsApp como tu “la centralita de tus comunicaciones”: un espacio que reúne varios grupos bajo una misma estructura para que todo esté ordenado y fácil de seguir. Al crearla, WhatsApp genera un grupo de anuncios en el que sólo publican los administradores y además te permite añadir subgrupos temáticos (soporte, novedades, clases, etc.) para que cada conversación tenga su lugar sin perder a nadie por el camino.

  1. Lo primero es acceder a la parte de comunidadImagen paso1 para crear comunidad de whatsapp
  2. Crear nueva comunidad Imagen paso 2 crear comunidad de whatsapp
  3. Dar un nombre y una descripción a esa comunidadimagen crear comunidad de whatsapp
  4. Listo comunidad creada para mejorar tus estrategiasImagen paso final crear comunidad de whatsapp

En marketing, esta estructura te permite comunicar a escala en el grupo de anuncios y mover el debate a subgrupos, mejorando la experiencia y el alcance de tus mensajes clave.

Domina los embudos de venta

Accede ahora

¿Cómo configurar una comunidad de WhatsApp donde solo publican los administradores?

Si buscas un canal de avisos esto te va a encantar. Cuando creas una comunidad de WhatsApp, usa el  el grupo ya creado de anuncios para comunicaciones unidireccionales y deja los subgrupos para el debate u otras líneas de interés. ¡Así de sencillo!

  Importante entra en  la pestaña Comunidad > Ajustes de la comunidad > Sólo quienes administras la comunidad  así verificas que sólo los administradores pueden agregar y añadir  nuevos grupos

Este enfoque mantiene la comunidad ordenada y hace que tus mensajes cruciales lleguen sin perderse entre chats eternos.

¿Cómo mandar un link de una comunidad de WhatsApp?

Aquí va el paso práctico para mandar un link con la comunidad que queremos compartir desde cualquier canal.  Entra en la comunidad y en la parte superior verás 3 puntitos  y te saldrá la opción de Invitar a miembros, tendrás dos opciones de compartirlo:

  • Copiar el link directamente.
  • O enviarlo por enlace de whatsapp.

Ambas opciones son buenas para saber el link de la comunidad de Whatsapp.

Imagen link comunidad de whatsapp

Si estás en campaña, acompaña el link con contexto y una buena llamada a la acción y, si pasas por una landing intermedia, añade UTM a esa URL.

Tip Sherpa ¿El link se ha filtrado? Toca Restablecer enlace en la pantalla de invitación: invalida el enlace anterior y crea uno nuevo. Coordínalo con tu equipo para actualizar piezas de campaña donde aparezca el link o el QR.

Para restablecerlo entra en la parte de Avisos >Haz clic en la parte de arriba>Invitar>Restablecer enlace. Te dejo una imagen para que sea mucho más fácil.

Imagen para restablecer link de la comunidad de whatsapp

¿Cómo generar un código QR para tu comunidad de WhatsApp?

Desde el móvil es súper fácil: entra en tu comunidad de WhatsApp, toca el nombre para abrir Información de la comunidad > Invitar a la comunidad > Código QR. Ahí verás opciones para mostrarlo en pantalla, guardarlo como imagen o compartirlo con tu equipo.

Antes de publicarlo, pruébalo desde otro dispositivo para asegurarte de que abre bien y que el texto de contexto (beneficio + llamada a la acción) queda claro. Perfecto para eventos, clases, ferias o una slide final en tus webinars.

Imagen QR comunidad Whatsapp

¿Para qué sirve una comunidad de WhatsApp en una estrategia de marketing digital?

Bien usada, una comunidad de WhatsApp es un microcanal de engagement altísimo. Te permite entregar valor en formatos cortos (texto, audio, imagen, documento), acelerar la atención al cliente y activar ventas con cercanía y confianza. Brilla especialmente cuando tu audiencia ya te conoce.

Estrategias en las que la comunidad funcionan muy bien: pre-lanzamientos con lista de espera, soporte a alumnos (materiales, recordatorios), actualizaciones de producto, posventa y fidelización, retos de 7–14 días o comunidades VIP. El hilo conductor es muy importante: cuando ayudas a la persona a conseguir resultados concretos, la retención se dispara.

Tip Sherpa: Para medir si la estrategia está funcionando bien, fíjate en las altas por semana, tasa de visualización, CTR de enlaces y abandonos. Con esos datos ajustarás frecuencia y contenidos. Y recuerda la regla de oro prioriza valor (70–80%) y reserva el 20–30% para promos. Nadie se queda en un canal que solo vende..

¿Qué configuraciones activar al crear una comunidad de WhatsApp para marketing?

Cuando vayas a crear comunidad de WhatsApp, alinea estructura y permisos con tu objetivo. Para avisos, apóyate en el grupo de anuncios; para comunidad, fomenta el intercambio en subgrupos con normas claras y admins atentos.

Integra el enlace de invitación con tu estrategia: explica beneficios y reglas en una landing con UTM y desde ahí conduce al botón “Unirme por WhatsApp”. Ya dentro, comparte enlaces con UTM hacia tu web o tienda para medir tráfico y conversiones en Analytics.

Por último, define un pequeño “manual» :

  • Mensaje de bienvenida fijado
  • Normas claras (no spam, no cadenas, no descargas dudosas)
  • Plantillas de respuesta para dudas frecuentes y horario de atención.

Ese marco reduce fricciones y sube la satisfacción.

Conclusión y siguiente paso

Con esto ya puedes crear comunidad de WhatsApp con enlace, compartir QR, ajustar permisos y proteger el alcance desde el grupo de anuncios. Quédate con la ruta: propósito claro → subgrupos por tema → enlace y QR listos → normas visibles → medición de altas, respuestas y clics. Pequeñas mejoras constantes siginifica gran impacto.

Si quieres dominar la captación y la venta con WhatsApp dentro de una estrategia 360º, fórmate en nuestro Máster en Marketing Digital y aprende a diseñar embudos de venta, automatizaciones y contenidos que convierten.

Domina los embudos de venta

Accede ahora