¿Estás listo para dar un paso más en tu estrategia digital? En Sherpa Campus, queremos mostrar la importancia de destacar ¡en un mar de información!. Por ello los banners son una excelente herramienta para captar la atención de tu audiencia. En este post te cuento todo lo que necesitas saber sobre qué es un banner y para qué sirve en tu estrategia ¡Sigue leyendo y aprende a crear banners que realmente te hagan destacar de tu competencia!

¿Qué es un banner?

Un banner es una de las formas de publicidad más comunes en el entorno digital. Es una pieza visual que combina texto, imágenes y, a veces, elementos interactivos para captar la atención del usuario. Por lo general están presente en las páginas web con el objetivo de promocionar una marca, producto o servicio, dirigiendo al usuario hacia una página de destino donde puede obtener más información o realizar la acción de compra. En pocas palabras, es un recurso muy utilizado para captar el interés del usuario.

El uso de los banners en sus distintos formatos es una de sus mayores ventajas. Pueden tener distintas formas, tamaños y estilos, adaptándose a las necesidades de cada campaña. Esto les permite ser una herramienta adaptable, utilizada tanto en campañas de visibilidad de marca como en ofertas de ventas específicas. A lo largo de los años, los banners se han ido sofisticando, incorporando animaciones, efectos de sonido y elementos interactivos para generar una mayor atención del usuario y ahora te hago una pregunta, ahora que ya sabes que es un banner ¿has usado de una forma u otra un banner en tu estrategia de marca?

¿Te vienes al Sherpa Day 2025?

Accede aquí

¿Para qué sirve un banner?

Su propósito principal es atraer la atención de los usuarios y promover una acción específica, como hacer clic en el banner para obtener más información, comprar un producto o registrarse en un servicio. Los banners también son una forma efectiva de generar tráfico web y aumentar las conversiones.

Pero la clave de utilizar un banner de forma correcta está en elegir el lugar adecuado donde colocarlo

Además, los banners contribuyen al modelo de monetización de muchos sitios web. Las plataformas de contenido o redes sociales, por ejemplo, alquilan espacio publicitario a empresas para colocar banners ¡vaya es una manera de facturar tu espacio! De esta manera, los banners no solo sirven para dar a conocer productos, sino que también se convierten en una fuente de ingresos para los propietarios de sitios web.

  • A través de herramientas avanzadas de análisis, los banners pueden ser mostrados a tus clientes potenciales que ya han mostrado interés en productos o servicios similares, aumentando los clicks y redirigiendo al usuario a finalizar lo que en un momento empezó

Tipos de banner

Existen varios tipos de banners, cada uno adaptado a objetivos específicos y al diseño de la página web donde se colocan. Los banners estáticos son los más simples y consisten en una sola imagen que transmite un mensaje claro y directo. Este tipo de banner es ideal cuando se busca transmitir un mensaje conciso y sin distracciones. A pesar de lo simples que parecen, los banners estáticos siguen siendo efectivos para captar la atención del usuario, y más cuando se utilizan imágenes de alta calidad y un diseño atractivo.

Otro tipo de banner muy utilizado es el banner animado, que incluye varias imágenes que se suceden para crear una animación. Este formato es más dinámico y puede captar más fácilmente la atención del usuario al ofrecer un contenido visualmente atractivo y en movimiento. Los banners animados son ideales para mostrar varias ofertas o productos dentro del mismo espacio sin que el usuario tenga que hacer clic en varios anuncios. Sin embargo, es importante utilizarse en su justa medida para evitar que el usuario se distraiga del objetivo que queremos conseguir.

Por último, los banners flotantes y pop-ups son más intrusivos, pero también muy efectivos para captar la atención de los usuarios. Los banners flotantes se mueven por la pantalla mientras el usuario navega, mientras que los pop-ups emergen en una ventana nueva encima del contenido principal. Aunque estos formatos pueden resultar molestos si no se utilizan adecuadamente, su alta visibilidad y su capacidad para generar clics los hacen muy populares en muchas campañas publicitarias.

¡Y aquí os doy un tip muy importante, para usarlos debemos implementarlos de forma en el que no afecten negativamente la experiencia del usuario! 

imagen tipos de banners

Formatos de Banners

Ya tenemos claro que los banner tienen variedad de usos pero el principal es captar la atención por lo que aquí te contaré los formatos más utilizados dentro del mundo digital, dependiendo de lo que queramos lograr.

Aquí te dejo los más comunes:

  • Banner horizontal (728×90): Este es uno de los formatos más usados. Suele colocarse en la parte superior de una página web y ocupa bastante espacio, lo que lo hace ideal para captar la atención de los usuarios desde el primer vistazo.
  • Skyscraper (160×600): Este formato alto y estrecho suele encontrarse en las barras laterales de las páginas web. Es perfecto para mostrar contenido más detallado o imágenes verticales que complementen el diseño general del sitio.
  • Banner intersticial (Fullscreen): Este formato es más intrusivo, ya que cubre toda la pantalla cuando el usuario entra en la web. Es muy efectivo para campañas de gran alcance, pero se debe usar con moderación para no molestar al usuario.
  • Banner cuadrado (300×250): Es muy popular por su tamaño práctico y versatilidad. Se puede colocar en varias posiciones de la página, lo que lo convierte en un formato flexible y eficaz para mostrar mensajes de manera discreta pero visible.
  • Billboard (970×250): Un banner grande y llamativo que ocupa una parte significativa de la página. Ideal para campañas importantes que buscan causar un gran impacto visual y generar muchas impresiones.

Cada uno de estos formatos tiene sus propias ventajas y ¡ojito! la clave está en elegir el más adecuado según lo que quieras lograr con tu campaña publicitaria.

¿Cómo hacer un banner?

Aplicación del banner al Marketing Digital

En el contexto del marketing digital, para que los banners sean realmente efectivos, deben formar parte de una estrategia más amplia que involucra otros elementos del marketing digital, como las campañas de SEO, SEM y redes sociales.

Además, los banners son una herramienta clave en la publicidad programática, un tipo de publicidad automatizada que permite mostrar anuncios a usuarios específicos basados en su comportamiento online. Esto significa que un banner puede ser mostrado a personas que han mostrado interés en productos similares o que encajan con el perfil demográfico de la marca. Así, los banners se convierten en una forma de publicidad más personalizada y eficiente, maximizando el retorno de inversión en las campañas publicitarias, creo que lo que buscamos todos al fin y al cabo ¿verdad?

Si te ha interesado este post en nuestro Curso de SEO podrás descubrir cómo implementar estrategias efectivas para posicionar tu web dentro de buscadores como google ¡Te esperamos!

¿Quieres saber más de SEO?

Haz Click Aquí