Si alguna vez te has preguntado cómo hacer un video viral, Isabel Romero y Andy Waak estuvieron en el Sherpa Day 2024 con su ponencia «El Poder de lo viral: cómo impulsar tu marca en Redes Sociales con videos cortos y efectivos ¡Revelado por madre e hijo!» para explicarlo de una forma clara y sencilla. Andy creador de contenido en redes sociales con más de 386 mil seguidores e Isabel Romero experta en marcas y marketing, nos compartieron sus secretos sobre el formato micro video ¡quédate que te lo cuento!
El poder de lo viral: ¿Qué significa hacer un video viral?
Isabel y Andy empezaron su charla dejando claro que no hay una receta secreta para conseguir que un video sea viral, pero sí que hay estrategias que aumentan las probabilidades de eso pueda pasar. Lo primero que hay que entender es que la viralidad está muy ligada al alcance. Cuanto mayor sea tu alcance, más posibilidades tienes de que tu contenido se haga viral. Y no hablamos solo de un alcance masivo por el hecho de ser famoso, sino de lograr conectar con un público relevante y que, a su vez ¡impulse tu contenido!
Todo lo que nos aconsejan en la charla se basa en aprendizajes y datos de lo que les ha funcionado a la hora de hacer videos virales:
«La única forma de experimentarlo por ti es PRUEBA-ERROR y pasando tiempo en la red social que quieras hacer explotar»
La clave para hacerte viral no es una fórmula secreta, sino más bien probar y aprender a medida que experimentas. Ellos mismos lo han vivido: si entiendes bien a tu audiencia y te enfocas en tu sector, las visitas irán llegando poco a poco.
Como marcas, a veces no se trata solo de obtener miles de vistas, sino de generar leads o ventas. Así que, ¡no te obsesiones con ser viral a toda costa! La viralidad puede depender de un «factor wow» que es impredecible, y un microvideo puede petarlo en TikTok pero no necesariamente en Instagram.
- Al final, no hay una fórmula mágica, pero con estos tips para aumentar el alcance y dominar los formatos de cada plataforma, ¡seguro que tus microvideos tendrán más éxito!
¡Vente al Sherpa Day 2025!
Haz click aquí¿Cómo encontrar inspiración para hacer videos virales?
Para crear un video viral, lo primero es saber exactamente en qué te vas a enfocar. Isabel y Andy compartieron algunos consejos valiosos sobre cómo encontrar inspiración y desarrollar contenido efectivo. Uno de los primeros pasos de Andy por ejemplo fue descargarse TikTok y obsesionarse con entender el formato. Por ejemplo, él se centró en el nicho de la moda, guardando todos los videos que le parecían interesantes para poder aprender de ellos ¡una locura!
Un gran consejo que nos dio fue tener una cuenta secundaria para buscar contenido de tu nicho. Esto ayudara a que el algoritmo te muestre lo que realmente te inspira y te permite recopilar ideas sin distracciones ¡que Tiktok como ya sabemos nos atrapa!
Otro aspecto clave es saber en qué red social enfocarte. Andy se concentró en TikTok, pero también recomendó que si tu estrategia es Instagram, es esencial entender cómo funcionan Reels y Shorts. Asegúrate de adaptarte a cada plataforma y comprender su formato para maximizar el alcance.
Finalmente, un truco para destacarte es buscar inspiración en otros idiomas. Andy explicó que en inglés hay muchísimo contenido, y muchas veces las tendencias llegan antes que en España. Al inspirarte en esos contenidos y adaptarlos a tu estilo personal, puedes atraer algo nuevo y único, ¡lo que puede llevarte a la viralidad!
- Andy comenzó enfocándose en el nicho de la moda, buscando inspiración de otros creadores top que ya lo petaban en su ámbito. Guardó videos que le servirían de inspiración y los clasificó en carpetas y posteriormente los usó como base para crear su propio contenido. ¡Así es como logró destacar y crecer en un mar de contenido!
El gancho: ¿Por qué necesitas atrapar la atención en segundos?
Uno de los conceptos más importantes que Isabel y Andy nos compartieron es el gancho visual. En redes sociales, si no logras captar la atención en los primeros segundos, es probable que el resto del video sea un fracaso ¡oh! Andy dio un ejemplo de uno de sus videos donde utilizó un gancho visual impactante con el “top tres de pantalones baggy”. En lugar de comenzar con una simple introducción, se lanzó de inmediato al grano, mostrando algo atractivo y visual que hacía que los espectadores se quedaran ¡enganchadísimos!.
@andywaakk Mejores pantalones de mi colección🥶🤝🏻 #outfitideas #pantalonesanchos #baggypants #modatiktok ♬ Chill Day – LAKEY INSPIRED
¿Crees que esto de los ganchos es clave? La gente en redes sociales tiene una capacidad de atención muy limitada, por lo que tienes que hacer que el video sea relevante desde el primer segundo. No hace falta ni siquiera que digas de qué va el video; con una imagen o una acción interesante, el espectador se quedará a ver qué más pasa ¿dato interesante verdad?
La edición: Cómo mantener el ritmo y evitar los silencios incómodos
Para hacer que un video viral funcione, Isabel y Andy también destacaron lo importante que es la edición. “No puedes dejar que el video tenga silencios incómodos. Si hay un momento en el que no estás diciendo nada importante, corta el silencio ¡es clave! Así el video se hace más ameno y el mensaje más claro”.
Y aunque en la edición no hace falta ser un profesional, sí es necesario trabajar con las herramientas adecuadas. En este caso, Andy recomendó aplicaciones fáciles de usar como InShot para cortes simples y CapCut para agregar detalles extras. Y si hablamos de música, Andy tiene claro que la música viral puede ser la clave para que el video se vuelva un éxito. «A veces, el video se hace viral solo por la música que usas», explicó.
- En cuanto a los efectos visuales, Andy sugirió usar algunos toques como zoom in y zoom out, transiciones suaves y algunos efectos de texto. Sin embargo, advirtieron que no hay que pasarse con los efectos, ya que un exceso puede hacer que el video se vea sobrecargado. Lo importante es mantener la naturalidad y la espontaneidad.
Cómo crear tu propio video viral: El ejemplo de Airfryer Pepito
Una de las partes más interesantes de la charla fue cuando Isabel y Andy nos mostraron un ejemplo real. Para ilustrar cómo aplicar sus consejos, crearon una campaña ficticia para una empresa llamada Airfryer Pepito. Lo que hicieron fue investigar en distintas plataformas sobre el tipo de contenido más popular relacionado con el uso de la airfryer. En lugar de enfocarse directamente en vender el producto, decidieron crear contenido de valor, como recetas fáciles de hacer con la airfryer.
“Lo que encontramos fue que las recetas eran lo que más se compartía y lo que más llamaba la atención. Así que nosotros, como los creadores de contenido, decidimos hacer videos que no solo fueran sobre el producto, sino sobre lo que realmente le interesa al público: las recetas”, dijo Isabel.
- Lo importante, según ellos, es que el video sea tan útil y entretenido que el espectador quiera compartirlo y guardarlo.
Medir el rendimiento: ¿Por qué es fundamental para hacerte viral?
Aunque la medición puede no parecer tan emocionante, Isabel y Andy insistieron en que medir los resultados de cada video es crucial. Una vez que se entiende qué tipo de contenido funciona, es mucho más fácil replicarlo y mejorar.
«Hay que obsesionarse con entender cómo funciona cada video que subes, ¿qué hace que un video tenga más visualizaciones?»
La clave está en usar las herramientas adecuadas para medir el rendimiento, como Metricool o las propias métricas de las plataformas. Además, no solo se trata de obtener muchas visualizaciones, sino de ver qué contenido genera interacción, clics en enlaces o incluso comentarios. Entender qué está funcionando te permite mejorar y ajustar tu estrategia.
Resumen de los consejos para crear un video viral
Isabel y Andy compartieron un montón de consejos útiles para cualquier marca o creador que quiera hacer un video viral:
- Enfoque en el alcance: Cuanto mayor sea tu alcance, más probabilidades de viralidad tendrás.
- Usa un gancho visual: Atrapa la atención de los espectadores desde el principio.
- No dejes silencios en tu video: Mantén el ritmo para que el contenido sea claro y dinámico.
- Sé creativo con la edición: Usa efectos sutiles, música pegadiza y transiciones para darle vida a tu video.
- Crea contenido de valor: No se trata solo de vender, sino de crear algo útil y entretenido.
- Mide y ajusta: Obsérvalo todo, mide el rendimiento de tus videos y aprende de los resultados.
A fin de cuentas, hacerte viral no es cuestión de suerte ni de magia. Se trata de trabajar en lo que sabes que funciona, ser constante y aprender de los errores. Como dijeron Isabel y Andy, «la viralidad es la consecuencia del trabajo bien hecho».
Así que, ¡ya sabes! Aplica estos consejos, crea tus videos con personalidad propia y sigue probando hasta que encuentres tu fórmula perfecta ¡quién sabe si en unos años eres el nuevo Andy Waak!
Si te has quedado con ganas de más, no te pierdas la 3ª edición de Sherpa Day en 2025. Aprovecha la oportunidad de escuchar a expertos como Isabel Romero y Andy Waak y aprender más estrategias que te ayudarán a crecer en tu negocio. Compra tus entradas ahora y empieza a trabajar en la próxima fase de tu estrategia. ¡Nos vemos en Sherpa Day 2025! ¡Adquiere tus entradas para Sherpa Day 2025!