¿Alguna vez has enviado un correo electrónico que parece que nadie ha abierto? Seguro que sí. Pero no te preocupes, porque Oscar Feito, en su ponencia “Secretos para transformar emails que duermen en emails que venden” en Sherpa Day 2024, nos mostró cómo convertir esos correos aburridos en auténticos imanes de ventas. Aquí te dejo los mejores consejos para que tus emails no solo se abran, ¡sino que también generen resultados!
Los asuntos irresistibles se convierte en atraer más aperturas
Empezamos por lo básico: el asunto. Si no consigues que alguien abra tu correo, todo lo demás no sirve. Feito asegura que la combinación de curiosidad y beneficio es lo que más funciona. Imagina que tienes un asunto como “¿El mejor truco para aumentar tus ventas en 5 minutos?” o “La fórmula secreta que los expertos no te han contado”. Eso es lo que él llama un cóctel ganador.
El truco es despertar curiosidad y al mismo tiempo ofrecer algo que les interese. A Oscar le encanta mezclar estas dos cosas, porque cuando la gente se pregunta “¿y qué será eso?” ¡la tasa de apertura sube como la espuma!.
¿Te atreves a probarlo? La próxima vez que envíes un email, prueba estas fórmulas de asunto y cuéntanos qué tal te va
Mantén la atención desde la primera línea
Ya sabemos que lo que importa es el asunto, pero una vez que alguien abre tu correo, ¡hay que engancharlo rápido! Feito sugiere lo que él llama “estirar el asunto”, es decir, seguir con la misma línea de curiosidad y beneficio, pero con algo más. Por ejemplo: “¿Cómo aumentar tus ventas en 5 minutos y sin esfuerzo?”
Aquí lo importante es que tus correos no se queden en lo superficial. Tienes que dar algo más. ¿Un consejo práctico?
- No uses párrafos largos que se vean como una novela. El lector no tiene tiempo para leer un texto interminable. La clave está en ser claro y conciso.
Ofrece valor, emoción y entretenimiento
Oscar también enfatizó que un buen correo no solo debe ser útil, sino que debe emocionar y entretener. El contenido de tus emails debe aportar algo que tu suscriptor valore, pero también debe despertar sentimientos. ¿Sabías que un correo que genera emociones es mucho más probable que se lea y que se comparta?
Su lema principal es: “Estar en mi lista es de gente lista”. Con esto, Oscar busca transmitir a sus usuarios que el contenido que reciben es realmente valioso y les va a aportar un plus de información que antes no conocían.
Además ¡no olvides que la gente no quiere aburrirse!. Según Feito, si lo que ofreces es entretenido, tu audiencia lo va a consumir. Los correos demasiado formales o secos tienden a perder impacto. Por eso, usa un tono cercano, cuenta historias, comparte algo que conecte con tu audiencia y, sobre todo, evita hacerlos sentir que están leyendo una hoja de instrucciones.
Menos es más: elimina lo superfluo
Aquí va un consejo de oro: quitar es más efectivo que añadir. Feito nos contó que muchas veces, cuando empezamos a escribir, tendemos a “adornar” demasiado. A veces creemos que entre más palabras, mejor. Pero no es así. La gente está ocupada y no tiene tiempo para leer correos llenos de adornos innecesarios.
Aquí van unos tips que Oscar Feito dejó claros y que deberías aplicar en tus emails:
- Fuentes 15-16 pt
- Sólo una idea por párrafo.
- No más de 3 líneas por párrafo.
- De vez en cuando dejar más de 1 línea
Por ello, en tus correos, elimina lo que no aporta. Usa frases directas, claras y concisas. Cuida el tiempo de tu lector, ¡que nadie tiene tiempo para perder!
Y tú ¿cuándo fue la última vez que te preguntaste si algo en tu correo realmente hacía falta? La próxima vez, revisa y elimina lo que sobre. ¡Te sorprenderá cómo mejora los resultados!
¿Quieres tu entrada para el próximo Sherpa Day?
¡Descubre cómo!¡Crea imágenes mentales interactivas para que te recuerden!
Una de las partes más interesantes de la ponencia fue cuando Oscar habló sobre cómo «mostrar» en lugar de «decir». Feito nos recuerda una famosa frase de Anton Chéjov: “No me digas que la luna brilla, muéstrame su destello en un cristal roto”. Es decir, en lugar de decir “este curso es excelente”, ¡haz que el lector se imagine lo que obtendrá por ello!
Usa símiles, metáforas e incluso hipérboles para que tu correo se convierta en una experiencia visual y emocional. Si estás vendiendo un curso, por ejemplo, en lugar de decir “es un buen curso”, di algo como “es un curso que puede cambiar tu vida, como un despertar de ventas adormecidas”. La idea es hacer que tu lector piense, visualice y se enganche ¡Pruébalo!
Los 4 botones mágicos del marketing
Oscar Feito nos compartió cuatro «botones mágicos» esenciales en marketing que puedes aplicar a cualquier tipo de contenido, desde emails hasta páginas de ventas.
- El primero es el concepto de nuevo, que no significa que el producto acabe de salir al mercado, sino que tiene algo único. Esto despeja las dudas de los lectores escépticos y los anima a probarlo, ya que lo ven como una solución diferente a lo que ya han intentado sin éxito.
- El segundo botón es el concepto de fácil. La clave aquí es hacer que los usuarios se sientan capaces de aprovechar tu oferta. Si el producto parece fácil de usar y entender, la barrera de duda sobre si podrán aprovecharlo desaparece.
- Luego, el tercer botón es el de seguro, garantizando que lo que ofreces tiene respaldo y pruebas sociales, aunque no sea 100% infalible.
- Y por último, el botón rápido: todos quieren resultados pronto, así que asegúrate de mostrar cómo tu producto ofrece soluciones de manera rápida y eficaz.
Crear familiaridad y emociona con historias
Para crear una conexión más fuerte con tu audiencia, Oscar sugirió inventar tu propio mundo en el email, usando personajes como antagonistas comunes con los que tus suscriptores se puedan identificar. Además, las historias son poderosísimas: permiten transmitir lecciones y emociones, haciendo que el mensaje sea memorable. Al contar una historia, el lector no solo se involucra con el contenido, sino que lo internaliza y conecta emocionalmente, lo que aumenta la efectividad de tu mensaje.
Recuerda que lo más importante es que tus correos ofrezcan valor, emoción y entretenimiento. Las historias no solo educan, también hacen que el lector se sienta parte de la narrativa. Y no olvides, como bien dijo Stephen King, si quieres ser un buen escritor (y un buen marketero), lo primero es leer mucho y escribir mucho. Así que ¡a escribir y a aplicar todo lo aprendido para hacer crecer tu marketing por email!
Compra tus entradas de Sherpa Day 2025
Haz Click Aquí