En el Sherpa Day 2024, Noemí Navarro, influencer con más de 590,000 seguidores en Instagram, nos contó todo sobre su trabajo y cómo el marketing de influencers está revolucionando la forma en que las marcas se conectan con el público. En su charla, titulada “Detrás del contenido: Influencers como puentes entre marca y consumidor en la era digital”, nos mostró de un vistazo rápido y cercano lo que significa ser influencer en la era digital, interesante ¿verdad?

¿Qué hacen los influencers?

Noemí Navarro con su red social @noemimisma habló de que es lo que piensa la gente que es su trabajo:

¿Por qué me pagan a mí? A mí me pagan por ser el nexo de lo que las marcas quieren con los consumidores ¿no? En realidad no solo me pagan por el momento en el que hago la colaboración o la publicidad, a mí me pagan por muchas más cosas

El trabajo de un influencer no sólo se limita al momento de la colaboración implica mucho más cosas, como:

  • Estar al tanto de las tendencias: desde la música hasta el tipo de contenido viral, los influencers siempre tienen que estar a la vanguardia. Si no se suben a la ola pueden estar perdiendo oportunidades tan valiosas como una campaña o simplemente con su comunidad de seguidores.
  • Conectar con su comunidad: el hecho de responder mensajes, interactuar y estar presente en la vida de sus seguidores es un punto clave que Noemí recalcó a lo largo de la charla ya que son los clientes a los que te diriges.
  • Ser creativos:  la adaptación es clave pero siempre aportando un estilo único.

Lo que Noemí dejó  claro es que el marketing de influencers no es solo sobre vender productos. Los influencers se convierten en un puente entre lo que las marcas quieren comunicar y lo que los consumidores necesitan escuchar ¡un dato clave si quieres dedicarte a ello!

¡Vente al Sherpa Day 2025!

Haz click aquí

El poder de la prescripción

Nos gustó mucho el punto de vista de Noemí con concepto de prescripción. A diferencia de los vendedores tradicionales, los influencers tienen el poder de recomendar productos que realmente quiere su comunidad.

  • Los seguidores confían en lo que el influencer dice porque ya tienen una relación de confianza.
  • Al tener un público definido por intereses, edad y ubicación, las marcas pueden llegar directamente al corazón de su audiencia.

ponente explicando

Un consejo que nos dejó fue:

  • "Es súper importante ser tú misma. Es muy difícil estar delante de un teléfono, de los stories, de los tiktoks, de vídeos, de fotos, de eventos durante 24 horas y ser una persona que no eres. Puedes fingir, puedes aparentar, el postureo, lo que tú quieras, pero si tú no eres tú mismo, es imposible generar confianza. Cuidando de mis seguidores. Hay una cosa que yo he cuidado siempre desde que me dedico a esto, que es tener mucha cercanía con la gente que me sigue."

Este poder de prescripción es lo que hace que el marketing con influencers sea tan efectivo. No solo se vende un producto, sino que se recomienda algo que verdaderamente conecta con ellos.

La relación entre marcas e influencers

Un gran error que comenten las marcas  en que a veces no entienden que los influencers tienen su propio estilo y lenguaje que ya conectan con sus seguidores por lo que imponer guiones o ideas que están fuera de lo que ellos quieren trasmitir no consigue los resultados que ellos esperan.

Noemí explicó que, aunque algunas marcas dan total libertad para crear contenido, otras prefieren controlar todo el proceso. Sin embargo, el mejor influencer marketing se logra cuando las marcas confían en los creadores y respetan su manera de hablar a su comunidad.

«Entonces, si tú me has contratado a mí y sabes cuál es mi lenguaje, sabes cómo me dirijo a mi comunidad, ¿por qué me quieres cambiar? No me cambies porque esto no funciona, tu producto sale perjudicado y yo además también salgo un poquito escaldada.
 

Las marcas que permiten que los influencers adapten el contenido a su estilo logran mejores resultados. La clave del éxito está en encontrar el balance perfecto entre lo que la marca quiere y lo que el influencer sabe que funciona con su comunidad, asique si eres una empresa que contrata a influencers escuche y sobretodo ¡ Feel free a la hora de crear el contenido promocional con un influencer!

cuadro resumen puntos claves de una colaboración

Publicidad con influencers: el contenido Paid y la rentabilidad

Noemí Navarro nos explicó lo rentable que puede ser el contenido «paid» y cómo muchas veces llega a sorprender a los creadores de contenido. Para quienes no lo sepan, el «paid» es cuando una marca paga por reutilizar un contenido que ya ha creado un influencer y lo usa en sus propias redes sociales o en campañas de publicidad, lo que les retorna un beneficio ¡jo yo también quiero!

Lo interesante es que muchas veces este tipo de contenido se paga igual o incluso mejor que el propio vídeo original. Noemí contó que en más de una ocasión su representante le ha dado la sorpresa de una marca les ha pagado por «el contenido paid» sin ellos saberlo y quieras o no a cualquiera le hace ilusión estas cosas 🙂

Al final, el «paid» es una jugada en la que todos ganan: el creador recibe un pago extra y la marca consigue un anuncio efectivo sin el gasto que supone una producción tradicional. Es una prueba de que el contenido en redes sociales no es solo entretenimiento, sino también una estrategia de marketing súper potente y rentable.

ponente explicando

Noemí lo deja claro: las marcas invierten en creadores porque salen ganando. Aunque algunos piensen que los influencers cobran una fortuna, lo cierto es que una producción publicitaria tradicional cuesta muchísimo más (localización, maquilladores, actores, agencias… una locura). En cambio, ella, con su equipo y su teléfono, crea contenido que no solo es más barato para la marca, sino que además llega directo al público que les interesa. ¿Quieren impactar a mujeres de 25 a 35 años? Listo, con datos en mano los influencers pueden llegar más a ese público que buscas. ¡Más rentable, imposible!

Conclusión: Influencers como la clave del marketing moderno

Os dejo por aquí una frase que me encantó ya que resume mucho lo que es ella:

«Independientemente de lo que yo haga, de las colaboraciones que haga, del contenido que muestre, de los trends que siga, de la música que haga, es entretenimiento. Y a mí me parece un trabajo precioso. Estoy súper orgullosa de dedicarme a las redes sociales.»

.

En resumen, el marketing de influencers ha cambiado las reglas del juego. Los influencers no solo venden productos, sino que prescriben lo que consideran bueno para su comunidad. Si las marcas logran entender esto y respetan el estilo y lenguaje de los influencers, tendrán grandes resultados.

Si tu marca quiere aprovechar el poder del influencer marketing, sigue estos consejos:

  • Escoge influencers que realmente conecten con tu público.
  • Dales la libertad de ser creativos y auténticos.
  • Respeta su lenguaje, ¡es clave para que el contenido llegue!

¡El marketing de influencia está aquí para quedarse, y si sabes cómo aprovecharlo, tu marca puede tener un impacto increíble!

Si te has quedado con ganas de más, no te pierdas la 3ª edición de Sherpa Day en 2025. Aprovecha la oportunidad de escuchar a expertos como Noemí Navarro y aprender más estrategias que te ayudarán a crecer en tu negocio. Compra tus entradas ahora y empieza a trabajar en la próxima fase de tu estrategia. ¡Nos vemos en Sherpa Day 2025!

¡Adquiere tus entradas para Sherpa Day 2025!

Haz Click Aquí