Todos usamos ChatGPT, se ha vuelto nuestra principal fuente de información. Es rápido y te soluciona la vida, pero si lo dejas solo te suelta «En la era digital actual…», «Vivimos en un mundo…», «Hoy en día, es fundamental entender…», Sabes de lo que hablo ¿verdad? Y claro, cuando lo lees bff suena plano, sin esos matices, artificial y genérico.
Te voy a enseñar cómo hacer a ChatCPT tu mejor amigo a la hora de crear contenido, a ir afinándolo hasta que cada texto suene a ti, porque nos encanta usar la IA pero que no suene a IA. Te cuento cómo hacerlo👇
Qué es ChatGPT
Para los que trabajamos en Marketing Digital, ChatGPT se ha convertido en un indispensable, te facilita y agiliza los procesos en cualquier fase, es una maravilla pero no todo es tan bonito como parece, porque para que ChatGPT te dé los resultados y textos que quieres, tienen que educarlo, entrenarlo y enseñarle qué quieres y cómo debe hacerlo. Pero primero vamos a ver qué es ChatGPT.
ChatGPT es un modelo de Inteligencia Artificial que entiende y genera textos a partir de un promt que nosotros le damos, está diseñado para mantener conversaciones, responder preguntas, redactar textos, resumir información, traducir idiomas, etc.
Su entrenamiento se basa en grandes cantidades de texto, lo que le permite aprender patrones, contextos y estilos de escritura, esto significa que podemos hacer que escriba como nosotros queramos, ya sea nuestro tono o el tono de algún cliente, dándonos así un texto bastante masticado y al que le tenemos que dedicar menos tiempo.
Necesitas explicarle lo que necesitas y quieres, porque si no… ya lo sabes, frases genéricas, textos platos, mucho contenido sin información relevante, etc, etc, etc.
Entonces, ¿cómo hacer que ChatGpt no suene a IA?, tienes que entender qué puede hacer y cómo sacarle partido, ChatGPT funciona como un asistente conversacional que escribe a partir de lo que le dices. Y si no lo sabes utilizar vas a terminar corrigiendo textos de 1200 palabras y ahorrando poco tiempo en el proceso.
Máster Marketing Digital con IA
Ver el MásterCómo usar ChatGPT para generar buenos textos
El error más común es abrirlo, escribir “hazme un post sobre SEO técnico” y esperar que salga algo útil. Porque lo que vas a obtener en ese caso es un texto plano, lleno de frases absurdas, sin sentido y sin una estructura.
Para que sepas cómo usar ChatGPT y conseguir un texto que parezca hecho por ti, hay que construir un buen prompt, una guía detallada explicando, de lo que necesitas: tu tono, tu marca, a quién te diriges, qué punto de dolor quieres atacar, qué punto de vista quieres transmitir y qué estructura debe tener el contenido. Veámoslo con un ejemplo
❌ Hazme un post sobre email marketing. Porque el texto que te va a soltar será algo de este estilo:
«En la actualidad, el email marketing se ha consolidado como una de las estrategias más efectivas dentro del marketing digital. Esta poderosa técnica permite a las empresas comunicarse directamente con su público objetivo, generando así mayores tasas de conversión y fidelización.»
✔️ Haz esto: Dile quién eres, cuál es tu estilo y qué quieres lograr con ese post.
- Define el objetivo (qué quieres que haga la IA). Redacta un post para Instagram, Crea una tabla de ideas para una newsletter, Genera títulos atractivos para un video corto, etc.
Asigna un rol profesional. Puedes pedirle que escriba como si fuera un copywriter de marca personal, una redactora de contenidos o un periodista.
- Define la estructura (cómo debe organizarse el contenido). Organiza el contenido en cuatro secciones: introducción, desarrollo, ejemplos y conclusión, usa listas, párrafos cortos, párrafos largos, incluye una tabla con tres columnas, etc.
- Tono y estilo. Cómo debe sonar el texto, esto afecta el lenguaje, la emoción y la forma de conectar con el lector. Puedes elegir entre un tono conversacional, profesional, coloquial, técnico, etc. Un lenguaje claro, emocional, sin tecnicismos innecesarios, evita frases cliché y preguntas retóricas, etc.
- Define el público objetivo. ChatGPT tiene que saber a quién va dirigido el contenido para orientar mejor los textos.
- Especifica el canal o el formato de entrega. Dónde se publicará o cómo se usará, si es para un blog, para un carrusel de Instagram o un vídeo de TikTok.
- Lo que no quieres que haga. Palabras que no tiene que utilizar, puntos a evitar, longitud que debe tener el texto, etc.
Como usar ChatGPT para crear textos para Redes Sociales
Las redes sociales siempre han ido un poco a su bola, pero ahora con los nuevos cambio en los algoritmos sabemos que el SEO está ganando importancia dentro de las redes, por muy visual que sea el contenido que vamos a publicar.
Lo primero que tienes que hacer cuando usas ChatGPT para Redes sociales el es especificarle en qué plataforma estás, que objetivo tienen y el perfil de tu audiencia, porque no es lo mismo escribir un post para LinkedIn que un copy corto para TikTok o un carrusel para Instagram con consejos rápidos. Cuanto más específico seas, más útil será el resultado, veamoslo con un ejemplo.
Domina la IA para el Marketing Digital
Curso IATe enseñamos cómo usar ChatGPT para generar buenos copys para redes:
Actúa como social media especializado en redes sociales, sigue esta estructura para el copy: CTA, introducción emocional, desarrollo técnico y cierre inspirador. Usa un tono conversacional, claro y cercano, pero profesional, sin frases cliché ni tecnicismos innecesarios. El público son hombres y mujeres entre 20 y 45 años interesadas en marketing digital. El post se publicará en Instagram. No debe sonar a texto hecho por IA ni incluir preguntas retóricas
Resultado:
- CTA de inicio. Guarda este post si sientes que el algoritmo no te ve… porque quizás el problema no es el algoritmo.
- Introducción emocional. Publicas con esfuerzo, le pones mimo al diseño, al copy, al mensaje. Y sin embargo, nada. Pocas visualizaciones. Casi sin interacción. Y esa sensación de estar hablándole a la nada.
- Desarrollo técnico. La mayoría de cuentas que no crecen en redes tienen algo en común: no han definido su posicionamiento ni su estilo de comunicación. Y no, no basta con “crear contenido de valor”. Tienes que construir una marca que se lea, se vea y se escuche igual en cada post. Tu audiencia necesita reconocerte.
- Cierre inspirador. No estás empezando de cero. Estás empezando con experiencia. Ajustar tu estrategia no es rendirse: es escucharte y evolucionar.
- CTA final. ¿Sientes que tu contenido está bien hecho pero no conecta? Comenta Sherpa y te enviamos la guia para crecer en Redes Sociales.
¿Qué es chatGPT 4 y por qué es mejor?
GPT-4 es la versión más avanzada del modelo de lenguaje de OpenAI, y aunque puede parecer que hace lo mismo que la versión gratuita, la diferencia está en los matices, en cómo escribe, cómo interpreta lo que le pides y la calidad del texto que te entrega. Es decir, que si vas a utilizar ChatGPT para un uso personal no veo necesario que inviertas para tener ChatGPT 4; sin embargo, si el uso que le vas a dar es para trabajar con él, te darás cuenta que las respuestas que te devuelve están más trabajadas, con mejor intención y afina más.
Tiene más capacidad de memoria, y el resultado suena más real, con frases más coherentes, un tono más pulido, menos errores y textos con ritmo, con estructura, con intención.
Máster Marketing Digital con IA
Ver el Máster¿Para qué sirve GPT-4 si trabajas en marketing digital?
- Redactar textos para blog con estructura sólida, sin que suenen artificiales.
- Crear copys para redes que respeten tu tono de marca y no parezcan escritos por una IA.
- Desbloquear ideas cuando te quedas en blanco y necesitas contenido urgente.
- Probar enfoques distintos para un mismo mensaje, en cuestión de segundos.
- Optimizar tareas de redacción sin sacrificar calidad.
No es que GPT-4 “escriba más bonito”, sino que entiende mejor el propósito de tu contenido. Por ejemplo, si le explicas que estás hablando a un público joven, que buscas un tono claro pero con cierta emoción, o que el objetivo del texto es educar sin parecer académico, te lo entrega así. No lo interpreta como una instrucción decorativa, lo aplica.
Funcionalidad | ChatGPT 3.5 (versión gratuita) | ChatGPT 4 (versión Plus) |
---|---|---|
Comprensión del prompt | Básica. Requiere instrucciones más simples | Alta. Interpreta bien prompts complejos o con matices |
Calidad del texto | Más genérico | Mejor coherencia y estilo |
Tono y estilo | Tiende a ser neutro o repetitivo | Adapta mejor el tono según lo que le pidas |
Redacción para contenidos de marca | Útil como borrador inicial | Más cercano a un texto final, con menos edición |
Velocidad de respuesta | Más rápida | Ligeramente más lenta, pero con mejor resultado |
Úsalo en: | Tareas simples, ideas rápidas, pruebas | Contenidos profesionales, publicaciones, campaña |
Para nosotros que trabajamos creando de contenidos, GPT-4 nos ayuda a mejorar la productividad y calidad de nuestros textos en un entorno donde el contenido no puede sonar a IA, porque todos quiene usarla pero no quieren que parezca que está hecho con ChatGPT.