La publicidad en Facebook no es lo que era hace unos años. Hoy en día han cambiado las reglas del juego y también lo que los usuarios esperan ver. Cada formato, cada campaña, cada clic… es una estrategia más que pensada y dirigida hacia un objetivo final. No se trata solo de publicar por publicar o de promocionar cualquier campaña,  se trata de entender cómo se comporta el mercado y cómo podemos adaptarnos desde el primer segundo. Porque cuando sabes cómo funciona el juego de la publicidad en Facebook, puedes dejar de perder y empezar a invertir con cabeza. ¿Te quedas y te cuento? Más adelante te mostraré una estrategia de anuncio que estamos probando en la escuela.

¿Qué ha cambiado en la publicidad de Facebook este 2025?

En 2025, Facebook ha dado un paso adelante. Ya no hablamos solo de publicar y esperar resultados, sino de entender cómo piensa, siente y se mueve tu audiencia. El contenido móvil manda: vídeos en vertical, reels que atrapan la atención del cliente en los primeros segundos, carruseles que se deslizan como si fueran un catálogo… y todo adaptado a lo que más engancha en el scroll.

También ha cambiado la forma en la que segmentamos. Ahora puedes impactar en el público objetivo con una gran precisión, gracias a públicos basados en el comportamiento real de tus usuarios: qué ven, qué compran, cómo interactúan. Y con la IA esto ha explotado, ya que ahora entienden mejor a quién se parece tu cliente ideal y te segmentan en función a ello. O incluso ahora puedes optimizar campañas según la hora o la temporada más rentable, te da datos reales y te pueden hasta sugerir cuándo tiene sentido subir la inversión en publi.

¿Y la creatividad ha quedado en un segundo plano? Hoy en día ya no se premia lo bonito, sino lo humano. Facebook prioriza los mensajes que emocionan, que cuentan historias con sentido, que no suenan a anuncio sino a conversación. Porque hoy, la publicidad en Facebook ya no se trata solo de vender, sino de conectar, pero conectar de verdad. 

Errores comunes que realizamos a la hora de hacer publicidad en Facebook

Webinar GRATUITO 30 de Junio a las 19:00

Accede aquí

¿Cuánto cuesta hacer un anuncio en Facebook en 2025?

El precio de la publicidad en Facebook en 2025 depende de muchos factores. No existe una tarifa fija. Todo cambia según el país, la hora del día, la competencia de tu sector o el tipo de audiencia al que quieras llegar.

Pero si buscas es una referencia clara, el coste medio por clic (CPC) actual ronda los 0,68 USD por click. Este dato puede variar, claro, pero sirve como punto de partida. Cuanto más concreta sea tu segmentación, más puede subir el precio… aunque también aumentan las posibilidades de conectar con el público que de verdad necesita tu producto o servicio. Y ahí está el verdadero valor.

También puedes optimizar tus campañas ajustando los horarios: los clics suelen ser más baratos entre medianoche y las 6 a.m., mientras que durante eventos especiales, el coste puede dispararse. Lo importante es observar mucho, probar y ajustar. Facebook ya no va de intuición: va de datos y decisiones bien pensadas. Cuanto más específica sea tu segmentación, más elevado puede ser el precio. Pero también es importante que conectes con quien realmente necesita tu producto o servicio. Y ahí es donde se encuentra el valor real de invertir bien.

imagen promo sherpa campus

¿Qué tipo de anuncio es más efectivo en Facebook este 2025?

Los anuncios con mejor rendimiento son aquellos que están pensados en el usuario, es decir un anuncio rápido, visual, en formato vertical y en formato móvil. Los vídeos breves con llamadas a la acción claras están funcionando muy bien.

Los carruseles siguen siendo una herramienta muy top cuando se quiere mostrar un productos o contar una historia paso a paso. Las colecciones, por su parte, están pensadas para marcas que buscan ofrecer una experiencia más completa sin sacar al usuario de la plataforma.

Por otra parte, cuando comienzas una campaña de publicidad, es importante que sea una estrategia bien pensada. ¿Crees que un único anuncio funcionará? Hoy en día eso es muy poco probable, por lo que debes probar distintos formatos para ver cuál es el que retiene más o cuál funciona mejor. Esto no es cuestión de suerte, si no de números y analizar las tendencias para saber qué anuncio funciona mejor que otro.

¿Y qué hay del remarketing?. Una técnica muy usada por muchas empresas es mostrar anuncios a personas que ya han interactuado con tu contenido es una forma inteligente de recuperar su interés y llevarlas al siguiente paso. ¡Así que ya sabes, adapta estos tips y nos cuentas!

 

¿Qué parámetro es importante observar este 2025 para la publicidad pagada en Facebook?

La métrica más reveladora no es solo el CTR (click through rate), sino el ROI segmentado.Esto suena mucho a finanza pero es un termino bastante sencillo, es entender qué retorno obtienes por cada tipo de audiencia, por cada segmento y por cada tipo de dispositivo. Creo que es algo fundamental si lo que buscas es rendimientos en tus campañas. No es lo mismo invertir 1000€ y que tu retorno sea 1100€ a que con una estrategia bien pensada pueda darte un retorno de 5000€.

  • Por ello, herramientas de análisis centralizadas están ayudando a los negocios a ver el rendimiento real de cada campaña, más allá de los clics. Saber qué contenido retiene atención, cuál genera conversión o cuál aporta simplemente visualización es lo que marca la diferencia.

Con estos datos, es más sencillo ajustar presupuesto, parar lo que no funciona y aumentar la inversión lo que sí. Es aquí donde se empieza a jugar a largo plazo, construyendo no solo una campaña, sino una estrategia publicitaria sostenida y sobre todo que conecte con tu comunidad.

imagen promo sherpa campus

Si te ha interesado este artículo y quieres entender bien cómo funciona los anuncios de publicidad en facebook este 2025 y lo más imporntar cómo aplicarlos con sentido en marketing digital, en Sherpa Campus tenemos un Máster en Marketing Digital e Inteligencia Artificial en el que aprenderás como oprtimizar campañas a tu favor y crear contenido de calidad.

Máster de Marketing Digital e Inteligencia Artificial

Haz click Aquí