Si quieres saber cuánto puedes cobrar por tus servicios o cuánto pagar si vas a contratar a un Communty Manager, quédate porque esto te intersa. por eso aquí encontrarás cifras realistas del community manager sueldo en España, ejemplos por nivel y una guía simple para ajustar tu precio según experiencia, ciudad, alcance del trabajo y si operas como empleado o freelance.
El objetivo que tenemos con este artículo es darte números de referencia y un método para ajustar tu precio según tu experiencia, la ciudad, el alcance del trabajo y si eres empleado o freelance. Al terminar, sabrás situarte en una banda justa y cómo defenderla con argumentos. ¡Empecemos!
Community manager sueldo en España: cifras actuales y rangos por experiencia
En España, las bandas salariales para un community manager a tiempo completo varían dependiendo de distintos factores, de forma orientativa rondan los 20.000 y los 30.000 € brutos al año. En la parte baja están los junior, que suele ser el primer empleo, a medida que sumas responsabilidad (reporting útil, social listening, coordinación con paid, protocolos de crisis) es normal acercarse o superar la parte alta de la horquilla (los senior).
Recuerda que estas cifras son orientativas, pueden cambiar por sector, tamaño de empresa y expectativas del rol, etc. Por eso, cuando mires ofertas o negocies, pregunta siempre por el alcance real: número de marcas, idiomas, ventanas de respuesta y si hay guardias en campañas o fines de semana. Con esa foto es más fácil encajar tu community manager sueldo en la banda correcta.
Experiencia | Banda salarial | Qué se espera |
---|---|---|
Junior (0–2 años) | 20.000–24.000 € | Ejecución, calendario, moderación básica |
Intermedio (2–4 años) | 23.000–28.000 € | Reporting claro, social listening, soporte a ads |
Senior (4+ años) | 27.000–35.000 € | Crisis, estrategia, coordinación, relación con dirección |
Community manager sueldo junior vs senior: bandas salariales reales
El salto de junior a senior aunque lo veas representado en años, no siempre es así, una persona puede tirarse 4 años siendo junior si no hace nada por mejorar, tener más conocimientos o moverse para conseguir más competencias. Un perfil junior suele publicar, moderar y seguir procesos ya definidos, uno senior, en cambio, diseña el calendario, define protocolos, alinea contenidos con objetivos de negocio y rinde cuentas con criterio. Esa diferencia de impacto justifica que el sueldo del senior se sitúe una o dos bandas por encima.
Si estás transitando hacia senior, identifica tres palancas que te ayudarán a promoverte de puesto y el incremento de salario que supone. Informes que ayuden a tomar decisiones (no solo métricas vanidosas), paybooks de crisis y atención en picos, y popuestas de mejoras con hipótesis y test.
- Junior: foco en ejecución y calendarización
- Intermedio: reporting con insights y soporte a paid
- Senior: crisis, estrategia, coordinación y ownership de canal
Community manager sueldo por ciudad: Madrid, Barcelona y otras plazas
Madrid y Barcelona suelen pagar algo más por coste de vida y concentración de empresas. En capitales medianas o con menos tejido digital, las bandas bajan medio escalón, salvo sectores regulados o marcas con alto riesgo reputacional. Si trabajas en remoto, muchas empresas ya indexan el sueldo a impacto y responsabilidad, no solo a tu ubicación.
En cualquier caso, la mejor estrategia es anclar tu propuesta al valor: reducción del tiempo de respuesta, mejora de satisfacción (NPS social), crecimiento de leads orgánicos o soporte real a ventas. Con datos, tu community manager sueldo no depende tanto del código postal.
Ciudad | Banda salarial | Notas |
---|---|---|
Madrid | 22.000–32.000 € | Más oportunidades y exigencia |
Barcelona | 22.000–32.000 € | Ecosistema tech/creativo fuerte |
Otras capitales | 20.000–28.000 € | Depende de sector y tamaño de empresa |
Empieza tu carrera de Community Manager
Máster en Marketing Digital¿Cuánto cobra un community manager en España al mes?
Pensar en mensualidades ayuda a aterrizar expectativas. En pymes donde el rol es más acotado (publicar y moderar en horario laboral), las cifras mensuales suelen ser más contenidas. En empresas medianas o grandes, con reporting serio, coordinación con paid y atención en lanzamientos, el tramo mensual sube de forma natural.
Si estás negociando, pide la “foto completa”: número de marcas y redes, idiomas, cobertura en picos, volumen de atención al cliente y nivel de exposición (riesgo reputacional). Con esa información puedes ubicar tu community manager sueldo mensual en el tramo justo y proponer revisiones por alcance.
Ejemplos reales por tramo: primer empleo, intermedio y senior
Primer empleo: calendario definido, moderación básica y un informe sencillo. Intermedio: propone contenidos, analiza conversación, trae insights útiles y apoya campañas pagadas. Senior: define estrategia, gestiona crisis y coordina con dirección y PR. Cada escalón implica más criterio y responsabilidad, y eso se refleja en el sueldo mensual.
Si te mueves entre tramos, diseña un plan de 90 días con hitos (auditoría, quick wins, mejoras en servicio al cliente). Te servirá para negociar una revisión salarial cuando esos hitos se cumplan.
- Primer empleo: alcance limitado y soporte
- Intermedio: reporting accionable y social listening
- Senior: estrategia, crisis y coordinación de stakeholders
¿Cuánto cobra un community manager freelance? paquetes, alcance y entregables
Como freelance, lo sano es trabajar con retainers mensuales (paquetes cerrados) donde quede claro qué incluye el servicio y qué queda fuera. Así evitas la trampa del “todo cabe” y puedes crecer por valor. Define número de piezas por red, ventanas de respuesta, hitos de aprobación y un informe con recomendaciones accionables.
Además, establece límites (iteraciones por pieza, cobertura en fines de semana) y detalla los add-ons disponibles: soporte a campañas pagadas, cobertura de crisis, directos, vídeo corto, contenido bilingüe o escucha social avanzada. Eso eleva tu tarifa de community manager con argumentos.
Cuánto cobra un community manager freelance por paquete mensual
Las media de precios que hay actualmente en el mercado de community managers freelancers de paquetes básicos van desde ~200–400 €/mes cuando el alcance es contenido + moderación y un informe sencillo. En niveles profesionales, con más redes, contenido nativo, reporting con insights y reuniones, el rango sube de forma progresiva según horas y especialización.
La clave es ofrecer opciones “buena, mejor y óptima” para que el cliente elija cobertura, no solo precio. Ese marco te permite mantener márgenes y, al mismo tiempo, escalar el servicio cuando crezcan las necesidades.
Paquete | Incluye | Desde |
---|---|---|
Básico | 8–12 posts/mes, moderación laboral, informe simple | 200–400 €/mes |
Profesional | 12–20 posts, moderación ampliada, informe con insights y reunión | 500–900 €/mes |
Avanzado | 20+ posts, escucha social, cobertura de eventos, reporting ejecutivo | 900–1.500 €/mes |
Qué incluye y qué no: publicaciones, moderación, reporting y límites
En la propuesta deja explícitos los “síes”: piezas por red y semana, tiempos de respuesta (por ejemplo, 12 h en laboral), un informe mensual con recomendaciones y una reunión de seguimiento. Ese nivel de claridad reduce fricción y ayuda a sostener el precio.
También concreta lo que no incluye: creatividades complejas, producción de vídeo, campañas pagadas, guardias 24/7, gestión de crisis y traducciones. Todo eso puede contratarse como extra. De esta manera, tu precio como community manager freelance está blindado frente a desbordes.
- Incluye: nº de piezas y ventanas de respuesta
- Incluye: 1 informe mensual con siguientes pasos
- No incluye: paid media, 24/7, creatividades complejas
- No incluye: traducciones y cobertura de crisis (disponible como add-on)
Da el salto y conviértete en un profesional de Marketing Digtial
Quiero más infoAtento si eres freelance ¿Cuánto cobra un Community Manager en España por hora?
Olvida la suma de “horas x precio”. Empecemos por lo que necesitas para vivir y por tu nivel profesional (junior, intermedio, senior). A partir de ahí, decide cuántos clientes puedes atender con calidad, define el precio de tus paquetes y, solo al final, calcula la hora implícita. Así tu tarifa nace de la realidad (coste de vida + ambición + capacidad), no de un número al azar.
El método es simple: fija tu objetivo de facturación mensual (coste de vida + gastos del negocio + ahorro/colchón), decide cuántos proyectos puedes sostener sin quemarte según seas junior/intermedio/senior y reparte esa facturación entre esos proyectos. Luego estima cuántas horas reales dedicarás a cada uno para obtener la tarifa hora implícita que valida tus paquetes.
- 1) Define tu objetivo de facturación mensual (vida + negocio + ahorro)
- 2) Elige nº de clientes sostenible según tu nivel (junior/intermedio/senior)
- 3) Diseña paquetes con entregables claros y límites
- 4) Calcula horas/mes por cliente → obtén la “hora implícita”
- 5) Ajusta: si la hora implícita sale baja, sube precio o baja nº de clientes
Caso A. Estás empezando: Aterrizando números con un objetivo vital realista
Quieres cubrir 1.400 € de vida + 400 € de gastos del negocio (herramientas, gestoría, coworking, formación) + 200 € de ahorro. Tu objetivo de facturación mensual queda en 2.000–2.400 € (añade un margen por impuestos/variaciones). Como perfil junior, te propones 3 clientes con paquetes bien definidos y límites claros.
Diseño de paquetes: tres planes de 750 €/mes (total 2.250 €) con 10–12 piezas/mes, moderación en horario laboral, informe básico y una reunión. Si prevés ~25–28 h/mes por cliente (incluye creación, moderación, reuniones, ajustes), atenderás unas 75–84 h/mes vendibles. Tu hora implícita ronda 2.250 € / 80 h ≈ 28 €/h. ¿Sale baja para tu realidad? Dos palancas: sube el precio del paquete (p. ej., 850 €) o baja a 2 clientes y añade un add-on de vídeo o cobertura en lanzamientos para mantener facturación.
Caso B: Ya tienes algo de recorrido: Equilibrio entre valor y carga de trabajo
Tu objetivo de facturación sube a 3.000–3.600 € . Como media puedes llevar 3–4 clientes sin perder calidad. Prueba con 3 clientes a 1.100–1.200 €/mes (paquetes con 12–16 piezas/mensuales, moderación ampliada, informe con insights y 1 sesión estratégica).
Si estimas ~30 h/mes por cliente, tendrás ~90 h/mes vendibles. La hora implícita saldrá 3.300 € / 90 h ≈ 36–37 €/h. ¿Necesitas llegar a 40–45 €/h reales? Añade add-ons (p. ej., escucha social en picos, cobertura de eventos o contenidos nativos para TikTok/YouTube Shorts) o aumenta 100–150 €/mes el paquete a cambio de más impacto (no más volumen).
Caso C: Eres sernior que lidera y asume riesgo: Buscas tener menos clientes y más ticket
Aspiras a 4.500–5.500 € de facturación mensual. Por nivel senior, limitas agenda a 3–4 clientes con alto impacto. Propón 3 paquetes de 1.500–1.800 €/mes con playbook de crisis, reporting ejecutivo y coordinación con paid/PR.
Con ~35 h/mes por cliente (trabajo estratégico, reuniones de dirección, cobertura en lanzamientos), vendes ~105 h/mes. Tu hora implícita queda en ~4.800 € / 105 h ≈ 45–46 €/h. Si asumes guardias o reputación de alto riesgo, esa hora debe subir: paquetiza esas coberturas como extras (fines de semana, “war room”, bilingüe) en lugar de incluirlo todo en la base.
- Junior (0–2 años): 2–3 clientes pequeños/medios con alcance definido y límites estrictos.
- Intermedio (2–4 años): 3–4 clientes con reporting accionable y sesiones estratégicas.
- Senior (4+ años): 3 clientes de alto impacto con add-ons (crisis, eventos, mercados internacionales).
Tip Sherpa: vende paquetes con “coberturas” (entregables + ventanas de respuesta + reunión). La hora úsala como métrica interna para validar márgenes, no como etiqueta de cara al cliente.
¿Te ha sido útil? Si quieres afinar habilidades y acelerar tu crecimiento, mira el máster: te va a dar herramientas y confianza para dar el siguiente paso. ✨
Da el salto y conviértete en un profesional de Marketing Digtial
Quiero más info